Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Santamaría de Bogotá, una lucha taurina a cara de perro.

enero 23, 2017

La Santamaría de Bogotá, una lucha taurina a cara de perro.

Volvieron los toros a Bogotá desde que el ya excalde Gustavo Petro revocó el contrato de arrendamiento a la empresa gestora de la plaza de toros de La Santamaría. Inolvidable, emotiva y sincera, como no puede ser de otra manera, aquella huelga de hambre de los novilleros colombianos. Y por fin en junio de 2016 llegó el fallo de la Corte Constitucional de Colombia a favor de los festejos taurinos. Y ayer ya hubo toros en Bogotá con tres toreros El Juli, Luis Bolívar y Roca Rey y una afición que respondió colgándose el «No hay Billetes».

Dentro, la plaza a reventar, lleno hasta la bandera, para celebrar el triunfo de la Fiesta y de la libertad. De manera educada, cívica y pasional, se disfrutó de un festejo que significaba mucho.

Y afuera gritos, malos modos y violencia por parte de los antitaurinos que presumen de una supuesta superioridad moral que no tienen y que quieren imponer sus ideas mediante la agresión.

BOGOTÁ (COLOMBIA), 22/01/2017.-

Fotos: Leonardo Muñoz/ EFE

 

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias / bogota, colombia, juli, luis bolivar, roca rey, santamaría 2 comentarios

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

La televisión entra a lo grande en los toros

Toros en Valladolid 2023: Gala en el Teatro Zorrilla

Juan Ortega mece el toreo en Valdemorillo

Un toro de Montalvo y una faena de Perera, bagaje demasiado escaso para abrir la temporada taurina en Valdemorillo.

Comentarios

  1. FEDERACION INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA dice

    enero 25, 2017 a las 5:18 pm

    TOROS Y BOGOTÁ: EL TRIUNFO DE LA LIBERTAD
    Han vuelto los Toros a Bogotá después de cinco años de sequía taurina, para demostrarle al mundo que
    la lucha contra los abusos de autoridad y despropósitos de quienes se empeñan en la liberticida actitud
    de cercenar derechos a los ciudadanos, tiene futuro.
    Y como ejemplo, el desesperado esfuerzo de los novilleros colombianos que hicieron la huelga de
    hambre frente a la plaza Santamaría porque veían como pasaban los días y su destino era incierto.
    Fueron un auténtico ejemplo de dignidad en la lucha por los valores culturales, arropados ante enormes
    dificultades, por la Fundación “Sol y Sombra” con el matador Nicolás Nossa al frente.
    La Sala Constitucional colombiana se encargó de poner las cosas en su sitio, la Tauromaquia forma parte
    del patrimonio cultural del país de las esmeraldas y con sus reiteradas sentencias ahogó las pretensiones
    del ex alcalde Gustavo Petro, otrora terrorista consumado y del actual regidor, Enrique Peñalosa,
    también demostrado enemigo de la Fiesta. A estos señores que llegan al poder para cercenar derechos
    han de saber que la cultura de sus pueblos no forma parte de su botín.
    Con el triunfo de Roca Rey, El Julí y Luis Bolívar, en el día de la Libertad, Colombia ha vuelto a colocar las
    cosas en su sitio del que nunca habían debido salir. Y ha sido con el Derecho como bandera, como
    corresponde en nuestras sociedades civilizadas y como desde la AIT hemos insistido en innumerables
    ocasiones. Detrás del derecho, un empresario y abogado, Felipe Negret, que puso al servicio de la
    Tauromaquia y de su país, sus conocimientos y experiencias. Cuando Bolívar le brindó un toro, debe
    haber empezado a sentir la compensación a tanto sacrificio.
    Ese día, a lo lejos se escuchaban los aullidos de la jauría, que aún vencidos, intentaron frustrar el
    resplandor de la tarde, con uno odio y una violencia que no los deja vivir. En el fondo era sólo la envidia
    de vernos libres la que les irritaba. Los vamos a vencer porque somos mejores que ellos desde el punto
    de vista moral, humano y cultural, y sobre todo, porque sólo luchamos con las armas del Derecho.
    Ahora toca Quito. Vamos por partes, y en Ecuador se está gestando el cambio político que permitirá la
    vuelta de los Toros a la capital ecuatoriana y el rescate de su Feria de Jesús del Gran Poder, que tangibles
    beneficios económicos dejaba a la economía quiteña.
    Después libraremos la batalla de Caracas, la capital de Venezuela, hoy víctima de la más triste aventura
    política vivida en su historia republicana. Pero allí está el Nuevo Circo, su vieja plaza del año 1919,
    deseosa de abrir las puertas a su entusiasta afición.
    México avanza y cada vez son más los estados federales que reconocen la Tauromaquia como parte de su
    patrimonio cultural. Su afición se moviliza en su defensa, y aunque no es fácil, pronto se obtendrá el
    reconocimiento nacional en el país que después de España es en el que se vive la Fiesta con más fuerza.
    Entre tanto, Barcelona, como el pájaro al que le abrieron las rejas de su jaula, se lo piensa para volver a
    volar. El ejemplo está en Colombia, no hay que temer a nada, la lucha es por nuestros derechos, la
    dignidad y la libertad y en ese campo no nos vencerán.
    Desde la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), reafirmamos nuestra fe en la defensa de los
    derechos que nos amparan, y en lograr el Sistema de Protección Jurídica (SPJ) en cada uno de los países
    taurinos dado que la lucha por nuestros derechos se libra, se gana o se pierde, día a día. Eso lo saben los
    liberticidas, debiendo también nosotros tenerlo presente.

    Responder
  2. RADIO CARACOL dice

    enero 25, 2017 a las 5:24 pm

    El gerente de la Corporación Taurina de Bogotá, Felipe Negret, confirmó a Caracol Radio que «a manifestantes de La Santamaría les pagaron de 30.000 a 40.000 pesos».

    Además, Negret afirmó que «las mismas fundaciones y personas que estaban auspiciando esta marcha fueron los que pagaron a estos manifestantes. Existen vídeos que pueden mostrar ex funcionarios participando de esta actividad y agrediendo a la Policía».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

La televisión entra a lo grande en los toros

Toros en Valladolid 2023: Gala en el Teatro Zorrilla

Juan Ortega mece el toreo en Valdemorillo

Un toro de Montalvo y una faena de Perera, bagaje demasiado escaso para abrir la temporada taurina en Valdemorillo.

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.