La segunda jornada de la Semana cultural estuvo dedicada a la «suerte de varas» con la intervención de José María Moreno Bermejo, destacado miembro de la unión de bibliófilos taurinos de España quien mostró en su intervención los beneficios que traería a la fiesta de toros una suerte bien realizada, así como los perjuicios que conlleva la actual situación pues se ejecuta en muchos casos de forma inadecuada. Recorrió en su ponencia la historia de los varilargueros con una profusa documentación histórica y audiovisual.
En la mesa intervino el picador vallisoletano Rafael Agudo, a las órdenes de Iván Fandiño, explicando por qué se hizo picador de toros y rechazó la aseveración del ponente que pidió a los toros se les picara en el morrillo. Rafael Agudo, hecho en el Raso de Portillo, fue el ganador el año 2011 y en Madrid de la mejor puya a un toro de Celestino Cuadri.
El novillero Herminio Jiménez, «Chaca», en la actualidad torero de plata destacó que el picador y los subalternos siempre están a la orden del maestro al que atienden y sirven. Herminio Jiménez, plata de ley, se muestra reticente también a que los toros sean picados en el morrillo.
También intervino el maestro Santiago Castro «Luguillano» quien trajo al auditorio la anécdota de un novillo descomunal de Pablo Romero de 700 Kilos que le tocó en los años 60 al que tuvieron que picar más de seis veces por la fuerza y la imposibilidad de hacerle bajar la cabeza para que en la muleta resultara más atrayente. «estaría curado en sudores y metafísica ese animal», apostilló el moderador desatando cierta hilaridad entre el auditorio.
La mesa estuvo presidida por el nuevo Vicepresidente de la Entidad, Chema Rueda, quien pidió en su intervención un aplauso de reconocimiento al saliente Jesús Pedrosa, extraordinario aficionado y buena persona.
Tras el coloquio, se abrió un turno de intervenciones de los aficionados presentes, uno de los cuales preguntó por la puya retráctil de la que se viene hablando.
Este coloquio estuvo moderado y dirigido, con tino y acierto, por nuestro Director de comunicación Jesús López Garañeda que levantó los primeros aplausos en su introducción del asunto.
REPORTAJE GRÁFICO: José SALVADOR Alonso
Deja una respuesta