Javier Fernández Caballero de CULTORO firma la siguiente información de la manifestación celebrada este mediodía en Madrid.
Miles de perspnas llegadas desde distintos puntos del país se han manifestado este domingo en la capital para pedir que la legislación reme a favor del medio rural, para poder así salvaguardarlo. Cerca de 500 asociaciones de los más diversos sectores con implantación en el rural han acudido a la convocatoriade la Asociación para la Defensa del Mundo Rural (Alma Rural), cuyo secretario general, Carlos Bueno, ha incidido en que el principal objetivo es conseguir «influir en las políticas agrícolas, ganaderas, sociales y ambientales, porque somos nosotros los que las sufrimos». La tauromaquia ha formado parte de esta protesta. Centrándose en el sector primario, ha puesto como ejemplo las dificultades de rentabilidad de los productores de leche, las importaciones de alimentos desde terceros países con estándares de calidad y laborales más bajos y a precios «más baratos», las cuotas a la baja en la pesca o las medidas que afectan a los ganaderos, como la protección del lobo.
A pie de marcha, ha participado la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, quien ha acudido junto al vicepresidente de Acción Política de este partido, Jorge Buxadé. Por el PP, el diputado regional, Antonio González Terol, ha asegurado que su partido está con el mundo rural, «como lo ha estado siempre», y que ese medio rural se ve ahora «asfixiado por las políticas de Pedro Sánchez». También ha acudido el candidato de Cs a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, quien ha abogado por «facilitar la vida» de los profesionales del mundo rural.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha considerado, ante esta manifestación, que no hacen falta «eslóganes populistas», sino «compromiso político y recursos para resolver problemas históricos».
Daniel Santaolaya dice
Mucho hacerse eco de la noticia, mucho alardear de defensa de la tauromaquia, pero de los supuestos miles de taurinos de CyL no he visto a nadie en la pancarta, salvo a representantes de las ganaderías Hermanos Mayoral de Castronuño y Pedro Caminero de Carrión de los condes, estábamos 5 miembros de la asociación taurina de Traspinedo, y nadie más, la pregunta es: ¿Dónde estaban los aficionados, cortadores, supuestos taurinos, muchos de callejón y otros de taquilla, dónde estaban los periodistas taurinos, dónde los banderilleros, novilleros, matadores de toros, picadores, mozos de espadas… A mi acudir hoy a Madrid a defender algo que no me da de comer, que simplemente es mi afición, me ha costado pedir un día de descanso en mi trabajo, pues soy camarero y los domingos trabajo… Luego vamos de abanderados de la fiesta, de taurinos de sofá, de twitter, de instagram, por no haber no había ni 30 personas para sujetar la pancarta de los taurinos, yo catalogo la presencia taurina en la manifestación de catastrófica, nos terminamos por merecer lo que nos pase. Por nuestra pasividad, por nuestras pocas ganas de defender de verdad, lo que supuestamente amamos. Un saludo. Espero que si hay más manifestaciones la gente reaccione.
Federación Taurina de Valladolid dice
Alguno, pocos, había. Matías Tejela y Perera estaban llevando la pancarta junto a William Cárdenas.