El día de Santiago a las 7 de la tarde vi la última corrida de Barcelona si Dios no lo remedia, que no lo remediará, pues aunque da pañuelos a quien no tiene mocos y está en todas partes, me temo que ya ha salido de Barcelona expulsado por la Generalidad al temer posibles competencias.
Decía Rousseau en el Contrato Social : “cuanto más crece el Estado, más disminuye la libertad”. Como si hubiera estado sentado en las blancas gradas de la Monumental al lado de los pocos moros, chinos, flamencos y charnegos traidores que oficiábamos el réquiem por el seny. La plaza estaba medio vacía, aunque los vacíos no eran tales y me explico: casi nadie asentaba en los tendidos pero mirando de reojo podíamos detectar allí tumbadaza a la omnipresente Generalidad felicitándose por el buen resultado obtenido tras 50 años de inculcar la melonada de que los toros son “españolistas”. Tan crecida esta la joya.
Igual que los neutrinos están sin estar, los berrendos acampaban sin acampar esparciendo grosuras en los asientos. ¿Cómo va a caber la libertad?. ¿Qué quienes son los berrendos?. Amigo lector, lee mañana miércoles el periódico para saber los nombres de la parada, que hablar de política es cosa muy fea. OA la hora del café del domingo 25 de Julio existía en Barcelona la llamada antaño “Taberna del torero : vinos y tapas” y hogaño “Taverne del torero : vins y tapes”. Dicen que tras recibir multa por rotular el cartel en castellano bramó su dueño alegando no sé qué de la Constitución sobre la lengua oficial ,sin entender que la normalización lingüística armoniza la multa, el cartel de la taberna y las lenguas. Si no lo entiende, es porque no sabe de leyes.La escasa y fascistoide clientela tabernaria está y es hoy más crecida que de costumbre : Hay toros, los últimos toros de Barcelona. Les invade la incredulidad, el asombro, la ira y el remordimiento de conciencia, autoasumiendo exageradamente responsabilidades de otros. Se Sienten robados, vejados, engañados y lo que es peor, parecen desmoronarse cuando los usías se carcajean de sus fundamentos culturales exigiendo ley en mano que no sólo deserten, sino que a mayores también se rían y comprendan que todo es por el progreso, la solidaridad entre especies, la cultura, la integración en Europa y los entes más puros. En fin, que si les machacan el corazón es por su bien.Señores!: Si Dante atinaba en su Divina Comedia .. Estamos en el zaguán del Infierno!, porque aquí termina la razón.Puntualizó Rafael Luna, diputado popular con los días contados. No le entra en la cabecita eso del Contrato Social, los berrendos y los neutrinos, así que sólo tendrá los votos de familiares, amigos y el mío.A eso de las seis, la charnega clientela convocada por sms toma sus banderas catalanas, donde a modo de lauda sepulcral aparece rotulado en catalán : “llibertat” y sale hacia la plaza de toros. Pese a ir de entierro, es la primera vez que llevan la cabeza alta y el alma caliente; no sólo por el par de copas de coñac Peinado solera 20 años (no cumplían con menos) que se han recetado, también porque –por fín!- les llega a la boca el orgullo, ese orgullo siempre acallado en aras a lo democrático, a lo legal, al diálogo, al sentido común, a no ser como ellos … las redes con que el gladiador enemigo les ha liado hasta inmovilizarles, las redes que hoy les sujetan mientras el tridente va clavarse en la barriga. Ya es tarde para todo. No hay solución salvo clamar soledades a los desiertos de Julio, sabiendo que cada grito rajará el día de mañana ese tubo de ensayo donde les ha confinado el ir de moderados cuando las cartas de la baraja están marcadas.Vísperas de la Monumental descubren al grupito ecologista ante el que día a día, año a año, han agachado la cabeza sufriendo sus vejaciones e insultos en aras a lo democrático, a lo legal, al diálogo, al sentido común, a no ser como ellos … Por un momento (piqueros del Tercio Mercader en Rocroi, zapadores de la División 250 en el Ishora) ven todo perdido y .. ¡Se encaran!. Devuelven el insulto. Milagro!. la montera contraataca como los chicos de Tordesillas!. Contra el golpe de la hoz levantan los viejos pendones! … pero no.Los mozos de escuadra despliegan para proteger a los ecologistas de las iras toreras. El palo, la multa, asoman amenazantes tras las gafas y guantes negros. “Bon cop de falç!” . ¿No es la libertad de expresión bien capital a proteger en toda democracia que se precie?. Ya es tarde para todo.Allí no hay toreros de postín, ni intelectuales, ni artistas, ni políticos … estarán en la playa. Allí capitanean Serafín y Luna, torero y político de infantería enredados en las alambradas del progreso.Comenzó el funeral con los tétricos acordes de els segadors:
Catalunya, triomfant,
tornarà a ser rica i plena!
Endarrera aquesta gent
tan ufana i tan superba!
Bon cop de falç!
Bon cop de falç, defensors de la terra!
Bon cop de falç!”.
Fandi, Talavante y el Cid (vaya nombrecito para como está la tarde!) son los nietos de la “gent ufana i superba”, al decir berrendo. Amagan el paso. Dudan. Rehúsan a boca de puerta . Los pies, habituados al Amparito Roca no atinan a acompasar las fúnebres notas. Menos mal que abren plaza dos correllaves escapados de algún entierro de primera, sin plumas ni gorgueras; luego, los toreros empujados por los de la “Taberna del torero : vinos y tapas” que salen al ruedo en manifestación. Daba gloria verlos.Saben que ya es tarde pero mejor que nunca y gritan: “libertad!” porque no han leído el Contrato Social. Se beben los granos de arena, las luces de julio rebotando sobre alamares, las santiguadas de Fandi conjurando al interminable panteón desplegado en la sototaleguilla, el picante olor a endorfina de toro bravo .. se beben hasta la última molécula torera de la Arcadia que desaparece.Más coñac Peinado para esos de montera a los que hacemos nuestros los de talanquera!. Éstos sí son de los nuestros, no los carcamales de la Maestranza sevillana!.La euforia no dura nada. Tocan clarines, rompe chiqueros el primer novillote de Torrehandilla; se va de manitas.No le piques!… Llévale a media altura, que se te cae!.Así, como la Bolsa esta primavera, el bravo pero tocinillesco animalillo recibió estocada mientras rezábamos porque Cid terminara.
El Cid estuvo fino, gustoso, templador, llevó 2 orejas y todos tan contentos, sobre todo unos chinos. Cómo aplaudían los tíos!.El resto?: Igual. Fandi; variado, ágil, honrado y eficiente en banderillas. Talavante, reñido con la esgrima por no meterse al campo de minas vio como se le iba la última puerta grande pero tuvo un detalle de pundonor que le honra : Cansado de fallar, harto de sí y de sus miedos, se tiró a matar o morir. Vaya si mató!. Aunque ya era tarde, como todo en esta tarde.De los toros baste decir que ninguno pudo ser picado; sobrados de kilos, escasos de años, alguno sospechoso de pitones, entraron con nobleza repitiendo; nunca miraron a las piernas, acudieron prontos y dieron espectáculo sin transmitir temor ni a toreros ni a espectadores. Mira que recibieron capotazos a lo tonto! —- pues no aprendieron. Cosas del toro moderno creado para hacer efímeras faenas de ensueño . Imposible tender el lazo de solidaridad que brota entre torero y aficionado cuando sale el toro, el lazo que configura a la tauromaquia como primera de las bellas artes.El duelo se despidió con Cid y Fandi a hombros de la “Taberna del torero : vinos y tapas” ondeando senyeras mientras el arrastre, tan desnudo como los correllaves, arrastraba al triste sexto sin cascabeles ni banderitas. Pareció bramaban exigiendo un respeto los toros de Veragua que inauguraron esta plaza hace ya más de un siglo, pero serían fantasías de duelo porque el Duque tampoco les dio a leer el Contrato Social.Cerraba la noche sobre la progresista Barcelona como si no hubiera pasado nada; mientras, la Barcelona del seny seguía cargando peinados al cinto. Se conjuraba para volver a empezar.
¿Y si sus señorías no prohíben los toros en Cataluña?.
Una gaviota bujarra tuvo que graznar otra frasecita del Contrato Social:“… precisamente porque la fuerza de la naturaleza tiende siempre a destruir la igualdad, la fuerza de la legislación debe siempre tender a mantenerla”. Está claro, no?. Los toreros como héroes y la tauromaquia como heroica son antiigualitarios; la naturaleza es así pero para eso está la ley, para corregir los errores de la naturaleza. No faltaría más!.
(Gracias por el artículo a http://www.patronatodeltorodelavega.com/marcos.htm de donde lo hemos recogido con la anuencia del autor)
Deja una respuesta