Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Virgen y San Roque, los santos más toreros

agosto 14, 2014

La Virgen y San Roque, los santos más toreros

trebejos del toreroHay un dicho entre los taurinos que hace referencia a la actividad el 15 de agosto de todos los toreros y que no valora debidamente a todo aquel que ese día se queda en casa sin participar en ningún festejo. Si el 8 de septiembre trae el colofón más destacado a las ferias del año con la lidia del mayor número de toros en pueblos y ciudades, es la Virgen, en su advocación de la Asunción de Nuestra Señora, y el santo curandero de llagas, heridas y peste, San Roque, quienes conforman la pareja de más relumbrón taurino en el orbe de España.

Muchos de nuestros pueblos han cambiado el programa, sustituyendo los festejos reglados por aquellos en los que toros y novillos corren libres por calles y plazuelas en encierros, capeas, probadillas y la moda impuesta en estos últimos años que denominan “toros del cajón“, siendo citados desde talanqueras y refugios naturales con un trapo, un cartón, un sombrero, una cortina, una muletilla, un capote tieso y duro como las manos de su dueño, o simplemente a cuerpo gentil por toreros espontáneos que también tienen algo que decir en la tauromaquia, sin duda alguna, pero que deberían meditar también en la situación a la que se somete a cuantos quieren dedicar su vida a esto del toreo, al privarlos de poder salir a dar unos capotazos, vestidos de luces, a un novillo.

La tauromaquia de montera como se la conoce en algunos círculos genera puestos de trabajo en más personas de las que parece a simple vista, y es un error eliminarla prácticamente como se la está retirando de muchos pueblos. Bien es verdad que siempre hay ejemplos que pueden sembrar esperanza: Por no ser prolijo citaré el denominado “piñón de oro” de Pedrajas de San Esteban, con la programación de novilladas picadas. O el “garbanzo de oro” que ha entrado este año al circuito para novilleros sin caballos en la localidad zamorana de Fuentesaúco, sin olvidar una novillada de promoción sin caballos que ponen en cartel, con esfuerzo y sentido de cuanto debe ser esta fiesta algunos de los pueblos pequeños que entienden su razón de ser y cuyo ejemplo más singular ha estado este verano en la Glorieta de Salamanca.

En fin, que la semana de Agosto, la de la Virgen y San Roque, Castilla y León celebra en muchas localidades sus fiestas patronales para honrar como se merece a estas dos egregias y celestes personalidades del Santoral, corriendo y lidiando toros. Por eso, feliz fiesta a todos esos albergues humanos de Tauromaquia que son los pueblos y las gentes de nuestra geografía que aún quedan para apreciar lo suyo y lo que ha sisdo siempre tradición heredada. Valladolid con Tudela de Duero, Peñafiel, Pollos, Rueda, Villalar, Wamba… Burgos con Briviesca, Roa de Duero; Burgo de Osma y Zamora con Fuentelapeña, Villamor, Morales, La Bóveda y Villabuena;  y Palencia, Torquemada y Baltanás, y Segovia y Soria y León y Vitigudino, Guijuelo  y Salamanca, el botón charro emblemático para el suministro de las reses de lidia.

Toda Castilla y León está en fiestas y en muchos sitios se corren toros. Es el adelanto del sol del membrillo para que todo madure. ¡Que las disfruten!.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez/Archivotrebejos de torear en el escenario

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Borja Collado en Grana y Oro esta semana

EL Anuario 2020 de la Federación, a punto de salir de la imprenta

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.