Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las calles pagan mejor los toros de lidia y sin manipular los pitones.

noviembre 18, 2022

Las calles pagan mejor los toros de lidia y sin manipular los pitones.

Ha saltado la alerta en el campo bravo de cara a las dos próximas temporadas fundamentalmente porque la escasez de animales de lidia al haber sido reducidas las camadas al máximo supone que los precios de cada toro se encarecerán y no hay suficientes para la demanda de todas y cada una de las plazas, castigando sobre todo a aquellos pequeños y modestos empresarios que deseen participar en la adjudicación de cosos para celebrar las ferias taurinas.

Se sabe que los veedores de las grandes empresas ya tienen reconocido el campo bravo y conocen dónde y cuánto hay en cada una de las ganaderías, sobre todo cuando buscan el extraordinario fenotipo del animal, conformado con una alta percha de defensas naturales, cuajados y en tipo morfológico del encaste para lidiar en las llamadas plazas de primera.

De todos modos, la fiesta de los toros, la Tauromaquia en general precisa de un sosegado y riguroso estudio de posibilidades tanto para las reses como para cuantos profesionales intervienen, y sin olvidar al público que paga la entrada, pues la cuenta de resultados de estos últimos años en todos los sentidos ha sido un precipicio muy duro, casi, casi un pozo sin fondo en el que han caído quienes en otros tiempos navegaban a favor de la corriente.

Según los números que facilitan en el censo la Unión de Criadores del Toro de Lidia, los erales que hay ahora mismo en el campo, a fecha de noviembre de 2022, son 8.700; los utreros alcanzan la cifra de 6.138; los toros cuatreños están en 3.706 y los cinqueños en 2.077. De manera que la rebaja en cabezas de ganado es más que notable, por lo que, presumiblemente, los precios de esta temporada subirán sin duda ninguna.

La Real Unión de Criadores de toros de lidia que preside el burgalés Antonio Bañuelos ya debería ejercer su actividad tras pensar sosegadamente qué cambios, qué estructuras, qué medidas adoptar para que esta Fiesta entre en la época actual con la pujanza y fuerza que siempre tuvo entre el público espectador pues los toros son una emocional función, plena de colorido, luz y alegría, función pública heredada del ayer y que debe ser mantenida, protegida y fomentada por encima de todo para el bien general.

Las calles cuando se corren toros están abarrotadas de gente joven y en las plazas, salvo honrosísimas excepciones, sus asientos están poblados de calvas y canas. Por eso urge un cambio tras análisis sosegado.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El Circuito de novilladas de Castilla y León ni rebulle. ¿Habrá caído en el pozo airón?

Medina del Campo abre un pequeño museo taurino en su plaza de toros.

El vallisoletano Carlos Zúñiga dará dos corridas de toros y una novillada picada en Zaragoza.

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El Circuito de novilladas de Castilla y León ni rebulle. ¿Habrá caído en el pozo airón?

Medina del Campo abre un pequeño museo taurino en su plaza de toros.

El vallisoletano Carlos Zúñiga dará dos corridas de toros y una novillada picada en Zaragoza.

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.