Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Escuela / Las dos escuelas taurinas de Castilla y León, Rioseco y Salamanca, siguen su camino

diciembre 12, 2018

Las dos escuelas taurinas de Castilla y León, Rioseco y Salamanca, siguen su camino

La enseñanza de la técnica taurina y torera tiene dos hitos en Castilla y León: Uno en Salamanca, el de la hermana rica, y otro en Medina de Rioseco, el de la hermana pobre. Ambas se sustentan en el trabajo y dedicación de un puñado de personas que tratan de seguir con el ánimo de fomentar la fiesta de los toros entre los más pequeños para encontrar las raíces, el vivero y el futuro que alimente de diestros toreros a esta singular actividad humana, tan vilipendiada y odiada por unos como querida y amada por otros.

La Escuela taurina de Rioseco que dirige en la actualidad Juan Cantora, el banderillero que presta y otorga su colaboración a la docena y media de muchachos que asisten con asiduidad a las clases prácticas y teóricas en la Ciudad de los Almirantes, con el patrocinio y ayuda de Justo Berrocal el actual Presidente de la Federación taurina de Valladolid y del Consistorio riosecano y la Escuela taurina de Salamanca, dirigida por José Ignacio Sánchez y que patrocina la Diputación provincial en la persona de su diputado benefactor José María Ortiz son los dos estamentos que tienen sus barquillas navegando en ese duro y proceloso mar, pero ilusionado de los comienzos.

Este año la Escuela de Salamanca, en colaboración con la Junta de Castilla y León, ha puesto en marcha el proyecto ‘Escuela Itinerante’ llevando la verdad y la pasión de sus alumnos por las diferentes capitales de Castilla y León. Han realizado 121 espectáculos taurinos por casi todos los pueblos de Salamanca y recibido de la Diputación provincial la ayuda de 140.000 euros. Suelen decir por la ciudad charra que “siempre ha habido polémicas y siempre ha sufrido crisis la fiesta de toros pero es muy difícil que puedan con la ilusión de tantos”.

La Escuela de Rioseco bandea el futuro como pueden sus colaboradores. No hay asignación ni directa ni indirecta de ningún organismo público. Tan solo la Junta de Castilla y León ha entregado material en forma de bolsos y objetos para guardar los trastos de torear, eso sí con la grabación en su exterior de E.T. de Rioseco y algunas explotaciones ganaderas de bravo que ofrecen sus instalaciones y reses a estos muchachos que empiezan, destacando primordialmente en Valladolid a la ganadería de Raso de Portillo y en la de Palencia a la de Simón Caminero.

Obviamente, el aficionado puede entender el porqué decíamos unas líneas más arriba aquello de la escuela rica y la escuela pobre, siendo todos los alumnos menores de edad y dedicados al aprendizaje del arte de torear.

En el recuerdo y en el pasado siempre queda aquella Escuela taurina de Valladolid que existió y desapareció de la faz de su tierra para quedar relegada a este vestigio que emerge cada tarde en el coso del Carmen de la Ciudad de los Almirantes, merced al trabajo y dedicación de la Peña Jorge Manrique de aquella población vallisoletana. Porque Valladolid tuvo escuela taurina de prestigio, con el ensayo y la catapulta de sus alumnos en tiempos ya olvidados y de la que no queda ya ni los rabos, ni vestigio, ni ganas de ponerla de nuevo en marcha.

En fin. Las dos Escuelas taurinas de Castilla y León que promocionan y fomentan entre los niños la Tauromaquia siguen en su lucha de cada día, cada una con sus peculiaridades y formas de dar a entender el arte taurino pero eso sí sabiendo que la tauromaquia tiene una importancia primordial en nuestra identidad y en la economía regional. Esto que a nadie se le olvide, hay muchísimos puestos de trabajo y muchas familias que viven de esto.

Foto: FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Escuela / ayuntamienro rioseco, berrocal, diputacion, federacion, ortiz, rioseco, salamanca 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Una ganadería brava, sólo de fachada, que ya no da más de sí: Juan Pedro Domecq

El diestro David Galván en Grana y Oro esta semana

Puertas abiertas en la Cabañuela de Antonio Bañuelos este sábado a las 12 de la mañana

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Comentarios

  1. RICHARD FURONES dice

    diciembre 12, 2018 a las 5:01 pm

    La Primera Escuela Taurina de Valladolid se Fundó el V(11-Febrero-1949) Dependía entonces del Sindicato Provincial del Espectáculo y se inscribieron (111 alumnos) entre ellos: José Miguel Fraile Velázquez (18 A) (encofrador) + José cabezudo Rodríguez (18 A) (chocolatero) + Jesús Villán Fuster (17 A) (ebanista) + Celiano Trapote Muñoz (18 A) + Benito Rosón Parra (18 A) + Alejandro Gallego Bernal (23 A) (albañil) + Manolo González Herrero (18 A) (forjador) + Benito Cea Fernández (19 A) (albañil) + Alejandro Gallego Bernal (13 A) (Rechazado por la edad) + ……Gregorio Soria Ruano (15 A) (Barman) [según su hermano Miguel Angel, falsificó la edd pue sen este momento tenía 13 A) …..etc (Todo ello está en la página de mi libro pag-179-180-181] .El M(15-Febrero-1949) se iniciaron las clases Profesores: Fernando Domínguez y Angel zamora «Zamorita» estando los Alumnos integrados en 5 Grupos denominados: Anastasio castilla + Pacomio Peribáñez + Félix Merino + Fernando Domínguez + Ramón Fernández «Habanero») lidiandose 4 reses el (D(27-Febrero-1949) 1ª cuadrilla: (Benito Rosón Parra + Benito coca Fernández + Santiago Calderón + Fernando Holguín) 2ª Cuadrilla (Julian Gutiérrez + Rafael fernández + José Jiménez + Silvino Sanz Galván + Augusto Samaniego) 3ª Cuadrilla (Antonio Otero + Manuel
    RICARDO FURONES MARTINEZ

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Una ganadería brava, sólo de fachada, que ya no da más de sí: Juan Pedro Domecq

El diestro David Galván en Grana y Oro esta semana

Puertas abiertas en la Cabañuela de Antonio Bañuelos este sábado a las 12 de la mañana

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.