Escribe: PEDRO JULIO JIMÉNEZ VILLASEÑOR.
Bonito es recordar esos años en que ilusionados con hacernos toreros asistíamos diariamente a entrenar en el ruedo de la plaza San Marcos, años que a pesar de que no regresaran están presentes en nuestra memoria. Si entusiasmados hacíamos ejercicio, encandilados y alborotados esperábamos con ansias llegaran los meses de febrero y marzo ya que en ellos las jovencitas candidatas a reina de nuestra feria, por medio de sus comités, organizaban festivales que nos permitía torear vacas de casta aunque fuera por esa solo esa ocasión.
Hoy las cosas han cambiado afortunadamente. Ahora contamos con una temporada menor establecida y que regularmente es de ocho tardes a las que se les agregan dos ya dentro de la programación oficial de los festejos de nuestra feria, estas cómo premio que la empresa ofrece a los triunfadores de los anteriores tardes. Van tres y viene la cuarta novillada, independiente a lo anterior ya hay candidatos a llevarse el reconocimiento que ha establecido desde hace cuatro temporadas www.noticierotaurino.com.mx. El jurado invitado nos ha entregado sus juicios pero nadie adelanta vísperas, deseamos que después de salir del último festejo se desate la polémica entre ellos, que su decisión se les complique y que veamos más triunfadores, que volvamos ver apéndices en las manos del futuro de nuestra fiesta y que la lista de grandes espadas mexicanos crezca más.
El pasado domingo, previo al inicio al festejo, este portal entregó un reconocimiento a José Luís Ramírez, “El Padrino”, por su trayectoria como empresario “libre” en beneficio de muchos toreros nacionales, principalmente de aquellos que actúan poco y él les brinda la oportunidad para dejase ver. Este sencillo acto estaba anunciado en las carteleras que la empresa manda imprimir, en su oportunidad dimos las gracias a quienes llevan la administración de los cosos locales por autorizarnos a ofrecerlo. Hoy hacemos lo mismo para los amigos periodista que sin envidia o celo alguno lo publicaron en sus diferentes medios de comunicación, los menciono por orden alfabético, Armando Bolio, Alejandro Hernández, Sergio Martín del Campo y Panchito Vargas. Esto en prensa escrita, en lo cibernético fueron Alfredo Florez, Óscar Mejía y Juan Muñoz, de toriles.com, blog enlosmedios y nuestrojaen.com respectivamente. Por cierto que…
Desde luego que José Luís conocía se le iba a hacer el reconocimiento, repito que los carteles lo decían, lo que ignoraba era que sus dos más pequeños nietos harían acto de presencia en la sencilla ceremonia previamente autorizada por las autoridades del coso. Me preguntaban cual fue la reacción del homenajeado a ver que su servidor llevaba de la mano a los dos críos y esta fue la esperada, el no poder pronunciar palabra alguna, la emoción de ver a sus descendientes se aceleró al conjunto de escuchar la sonora ovación con la que los espectadores asintieron el homenaje.
Ahora para la cuarta tarde ya se lee en esquinas y aparadores los programas que nos recuerdan serán, el español Tulio Salguero, el defeño Lorenzo Garza Gaona y el local Frausto quienes despacharan una novillada de El Vergel. Salguero, por cierto, está anunciado para que a los ocho días haga el paseíllo en Madrid al lado del tlaxcalteca Sergio Flores y el debut en ese coso de Fernando Adrián con toros de Carmen Segovia. Y un por cierto más para terminar por hoy… Desde los días 1o de diciembre de 1998 y el siguiente 14, no se corta el tercer apéndice, el rabo de un astado en la plaza San Marcos, esto lo logró César Delgadillo, alternando en la primera con Martínez Vértiz, con Jerónimo y Alfredo Gutiérrez, novillos de Castorena, el novillo llamaba como “Aniversario”… El segundo fue al lado de Oscar López Rivera y Jerónimo, novillos de San Francisco de Asís, “Mesonero”. Tarde de la despedida del subalterno Vicente Esparza, la cosecha total de César fue de 5 orejas y dos rabos… Nos Vemos.
Deja una respuesta