Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las Ventas: sólo principio y fin, lo demás nada entre dos platos.

marzo 27, 2016

Las Ventas: sólo principio y fin, lo demás nada entre dos platos.

mano a,manoHabía ganas el Domingo de Resurrección por ver el mano a mano en Madrid de Fandiño y de Morenito de Aranda, dos toreros que se mantienen en la parte secundaria del escalafón de figuras, pues como decía en mi muro explicativo inicial era un domingo de olor a romero y verdad: Mientras en Sevilla hoy olía a romero, finura y azahar, en Madrid huele a sentimiento, grandeza y verdad. El domingo de Resurrección en las Ventas había un mano a mano de singular importancia para dos toreros que están en la segunda fila de la moda, pero en la primera de la atención del aficionado que queda. Dispuestos ambos, uno doblándose y recordando la fallida encerrona del año antes ante un concurso ganadero de excepcional trapío y hueros resultados y el otro, con la fe renovada y las ganas en sazón en este comienzo venteño de la rueda de la fortuna para su torería. Vamos por partes.

consentido de M.Lorca
«Consentido», 614 Kilos de toro, de Escribano Martín

La tremenda profesionalidad de Fandiño se vino arriba ante el último de la tarde, un escurrido sobrero de José Luis Pereda, bravo y noble, aplaudido en el arrastre, al que le instrumentó una faena poderosa, con algunos matices carentes de temple al enganchar las telas, pero rubricada con la increíble y excepcional acción de la estocada final tirándose a matar o morir. Y no es una figura retórica sino una realidad palmaria. Iván veía que se le iba en el mano a mano el tren de su demanda cartelera, al haber dado muestras ante sus dos primeros flojos, broncos y descastados toros de Martín Lorca de una endeble forma de torear, sin sitio, ahogando la res y con escaso temple de majeza y arrimo al que nos tenía acostumbrado en otras temporadas.

Aquello fue un postre a la corrida, merecedor de premio pero que el Presidente del festejo, Justo Polo, no consideró suficiente la reclamación y demanda de pañuelos blancos exhibidos en los tendidos. Esta acción por sí sola ya dio sentido, como lo hacían aquellos quites del perdón, a una falta de finura, mando, temple y elegancia exhibida en toda la corrida por el de Orduña. Que Fandiño es torero, de sangre y sudor, no puede ponerse en duda. Y eso hasta él mismo lo comprendió tras brindar el último cartucho que tenía tras la devolución de un toraco como «consentido» cuajado y con romana salido en último lugar del festejo. «Desmamado» se llamaba el negro listón de Pereda, escurrido de carnes, pero con trapío más que suficiente que lo sustituyó. La última acción del diestro, al tirarse a matar entre los cuernos del toro, recibiendo una voltereta de cuidado que lo dejó medio conmocionado y que pudo haberlo desgraciado, se fue como el ¡¡uufff!! en el quite del que abrió plaza cuando fue cogido sin consecuencias y que nos los puso de corbata, al ser zarandeado en el pecho.

Y Jesús Martínez, Morenito de Aranda, el torero que tiene de mentor al maestro Ortega Cano quien pasó por el callejón acicalado, tapadas las canas, de punta en azul, para seguir a su pupilo, nadie le puede discutir que es un torero de clase y con clase, con elegancia para torear. Hoy dio un par de trincherillas de auténtica belleza y compostura del arte de torear. Bien es verdad que ante el tercero de la tarde un quisquilloso cuajado y noble, Morenito alargó en demasía la faena sin templar la embestida debido a los cabezazos del toro. Lo mejor de este ejemplar estuvo en el tercio de quites de ambos toreros. Tras una estocada desprendida y entera, silencio. Esto iba, como os diría, para que me entendáis: ni fu ni fa.

En la exposición aquella estas notas: Ante el quinto de la tarde, no mejora nada. Dan la luz en el coso y la noche torera se cierne en Madrid. Poco y sin demasiada sustancia. Esto quita las ganas pues no acaba de romper. Morenito cumple, y el «gabacho» de Martín Lorca un perraco descastado. Eso sí bien presentado. Silencio y pitos al toro.

Morenito mostró su manera de presentar el toreo eterno y grande que lleva dentro en el primero, un bronco, descastado ejemplar, pleno de peligro y aviesas intenciones por el pitón derecho. Se fajó con él y dibujó una faena digna rematada con estocada, tras pinchazo y aviso de la Presidencia. Por ello fue ovacionado por el público.

estocada fandiño
A matar o morir
fandiño
Fandiño ante el castaño que sería muy protestado
fandiño1
El de Orduña en un natural
fandiño2
¡Que te cojo!
fandiño4
Fandiño con el toro «gabacho»
media moreno
Morenito, garboso, despidiendo el encuentro con el que abrió plaza
morenit (2)
La bandera en alto, demasiado alta con el bronco toro de Martín Lorca
morenit
Rodilla en tierra empezó su faena el de Aranda
morenito de aranda
Estilo grácil e inconfundible de Morenito
morenito
Plástico natural de Morenito
moreno
Citando de largo
picadores
Piqueros en las Ventas. De negro y plata el vallisoletano Rafael Agudo
quisquillo de MLorca
Este es «quisquillo» de Martín Lorca
al corral
Toro al corral

De manera que los espectadores que han participado hoy y que han abucheado con fuerza en algunas ocasiones, no se han olvidado de los servicios veterinarios, ni de pitar todo el encierro de Martín Lorca en el arrastre, aplaudir al sobrero de José Luis Pereda, y se han ido todos con cierto rictus de decepción pintado en el rostro, aunque disimulado por la torería y valor del principio y el final de este pasional mano a mano de Morenito y Fandiño. Aunque si los principios y postres fueron algo así como los que prepara mi amigo Pedro Barragán en su cocina de La Colina, ya de por sí mereció la pena el viaje y la atención a la catedral madrileña del toreo y del toro un domingo de Resurrección.

FOTOGRAFÍAS: José FERMÍN Rodríguez.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / fandiño, madrid, mano a mano, morenito Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Buena noticia: Emilio de Justo reaparece en Almería.

Palencia nueva feria taurina por san Antolín

Espantes de Fuentesaúco, la energía y la tradición del toreo popular

Truenos, lluvia, torería e indulto provocado por el Fandi a un toro de Ave María que echó un buen encierro en Arévalo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Buena noticia: Emilio de Justo reaparece en Almería.

Palencia nueva feria taurina por san Antolín

Espantes de Fuentesaúco, la energía y la tradición del toreo popular

Truenos, lluvia, torería e indulto provocado por el Fandi a un toro de Ave María que echó un buen encierro en Arévalo

Muere «EL CHACA» profesor de la Escuela taurina de Rioseco

El Fandi entra por Cayetano en Arévalo

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.