Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Leandro, torero, la estocada al volapié.

septiembre 29, 2013

Leandro, torero, la estocada al volapié.

volapie de ramos al del conde de la maza
Volapié de José Ignacio Ramos a uno del Conde de la Maza en Madrid

Dentro de la nómina de toreros de la tierra, como el buen vino, el pan de trigo candeal o el agua del manantial de Castromonte, hay varios diestros toreros que completan y tienen un significado singular para todos cuantos gustan de la tauromaquia de sabor y de saber, de grandeza y riesgo, de belleza y sentido, de especial dedicación y de muestra honrada y cabal en la entrega de un hombre con olor a romero, espliego y hierbabuena.

Valladolid incluirá en unos días otro más, Pablo Santana, a la relación de cuantos están ahora mismo en  activo y lo hará allá en las tierras plenas de torería ensalzadas por la familia de los Luguillano, toreros todos de dinastía, duende y hermosa plasticidad. Mojados, un pueblo con solera y raigambre torera, abrirá su plaza para el gran día de alternativa de un chaval muy joven que se ha propuesto ser torero.

Pero lo que hoy trae a este reportaje es una actuación, un símil parejo y metafórico con cuanto conlleva el querer ser torero: la entrega en el momento de la estocada, la acción que debe ser clara, nítida, perfecta, soberana como la del volapié con que me ilustra este artículo otro pedazo de torero, hoy retirado, natural de Burgos que se llama José Ignacio Ramos. La imagen captada tiene todo el simbolismo del vuela pies tal y como inventara Costillares: Se ha colocado el torero delante del toro, cita al animal con la muleta baja para que humille y descienda la cabeza. En ese instante corre hacia el toro y se deja caer sobre el animal clavándole la espada en la parte alta de la región dorsal, lugar conocido como cruz que forman los dos brazuelos de la res. Los pies vuelan del suelo, se elevan ese instante supremo de la acción coordinada de manos y pies, de cabeza, cerebro y corazón, todo uno, todo por junto.

leandro
Leandro, en Valladolid, refrescándose tras su faena

Y en él, en todo él, un torero a quien aprecio sinceramente por su arte, torería y muestrario taurino, pero que encoge el brazo al matar, no ejerciendo con entrega y prueba la suerte suprema por lo que tantos y tantos éxitos se le han ido río abajo, perdida muchas veces la esperanza, lamentando la mala fortuna que acompaña a este gran torero de Valladolid que se llama Leandro Marcos, Leandro a secas.

Unos dicen que en el carné profesional pone «matador de toros» y ese es el timbre fundamental que debe conllevar cualquier torero. Luego, vendrán adornos, gallardías, adobos más o menos vistosos y bonitos, pero sobre todo, dicen, que hay que ser matador de toros.

Leandro, a quien conocí desde niño una mañana de vermú en la bodeguilla de Jandri, en Toro, hace unos años, muy cerca de la Puerta del Mercado y que mostraba en sus vivarachos ojos negros el deseo de ser torero y dedicarse a esta profesión de riesgo, ventura, dificultad y grandeza, ensalzado por su abuelo Fermín y cuantos le conocían por haberle visto torear y estar delante de las becerras, siempre tuvo en Toro su parroquia, sus seguidores fieles entre los que destacó Pepe el cojo, el del registro, a quien recuerdo sobradamente y que recogía todos los recortes, noticias y comentarios  escritos, que caían en sus manos, donde se hablaba de Leandro, mostrándolos y exhibiéndolos en cualquiera de las tertulias taurinas con que se amenizaban muchas mañanas en la ciudad de Doña Elvira, con un vaso de vino de Toro.

Leandro, torero fino y de elegancia, tú eres matador de toros por torería y trabajo, ánimo, fuerza y esperanza para lograr vencer la última de las dificultades que tienes en tu camino, la del volapié. Me consta que ahí andas luchando por lograrlo. De corazón te lo desean y esperan todos los aficionados.

Fotos: Juan Pelegrín y José SALVADOR

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / leandro, volapie Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Ekaitz Moreno, ganador del XIV Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

El novillero Pérez Pinto en Grana y Oro esta semana.

«Una de las dos Españas ha de helarte el corazón».

Juan GARCÍA TEJEDOR, al frente de la información taurina en la tele de Valladolid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Ekaitz Moreno, ganador del XIV Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

El novillero Pérez Pinto en Grana y Oro esta semana.

«Una de las dos Españas ha de helarte el corazón».

Juan GARCÍA TEJEDOR, al frente de la información taurina en la tele de Valladolid

José María Manzanares dará la alternativa a Diego García en San Sebastián de los Reyes.

Ventura en el adiós a «Nazarí», portentosa y amada conjunción de un jinete y su caballo.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.