Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Lleno, triunfo, diversión, sol, luz y moscas…en la quinta de Santander

julio 28, 2016

Lleno, triunfo, diversión, sol, luz y moscas…en la quinta de Santander

imagePara el recuerdo de una tarde triunfal, sin resultar redonda, sino amena y entretenida, luz esplendorosa de la perla cántabra de Santander, resultó la quinta de feria que traía sobre el papel el festejo más completo de los programados por la empresa municipal que preside Constantino Álvarez.

Tres toreros grandes, en la cúspide del escalafón se dieron cita en Cuatro Caminos para lidiar un encierro de Garcigrande, el hierro al que el Juli dedica especial atención y conoce en profundidad. Miguel Ángel Perera que sigue con cierto letargo acomplejado, al estar perdiendo el modo, significación y la gracia con la que estuvo dotado en otras temporadas para dar lo mejor de sí mismo ante las astas de un toro. Y Roca Rey que intervenía por segunda vez en el serial festivo.

Lleno total en los tendidos, ganas de aplaudir y vitorear a los diestros por un público magnífico y hospitaliario que incluso llega a reconocer con palmas los toros en el arrastre hasta cuando no han peleado en el caballo. Entrega y disposición por quienes pagan la entrada y mantienen este espectáculo, magnífico casi siempre y absolutamente completo cuando hay toros bravos en el ruedo a los que parar, templar y mandar. Tras el paseíllo se guardó un respetuoso minuto de silencio por el ganadero y rejoneador Fermín Bohórquez, recientemente fallecido.

Hoy en Santander se ha corrido un encierro de Garcigrande con presentación desigual, toros desrazados y mansotes en general, con poca clase, excepto un encastado segundo de la tarde de nombre «descorchado» para El Juli, aplausos y dos orejas. Perera, oreja y oreja y Roca Rey, aplausos y dos orejas. Al final del festejo los tres matadores salieron a hombros de la plaza.

Lo de Julián López es de una maestría y conocimiento superior a la media de cuantos se mueven en la lidia. Fue capaz de enseñar a embestir a un «chillón» de 496 kilos de romana, al que a base de mostrar y someter, consiguió una faena digna de reconocimiento. En ella, hay dos naturales de auténtica antología y belleza, dignos de enmarcar. Pero, ay!, la suerte de matar, a capón, como él la hace tirándose con un saltito ventajoso, para hacer la suerte sin demasiado riesgo, consigue efectividad y desata aclamaciones de muchos espectadores, más de los que se cree.

Miguel Ángel Perera quiere ocupar el sitio que nunca debió perder. Puso voluntad y oficio, ganas y deseos en sus dos faenas, que resultaron dignas, agradables, pero poco convincentes para llegar a ser excelsas, poderosas, cruzándose en los cites y sometiendo con grandeza y poderío a un terciado toro de nombre «descorchado» y con algo más de fortuna a un «labrador» que salió en quinto lugar, por aquello de no haber quinto malo. No obstante cuando terminó con sus enemigos, el público pidió la oreja para el de la Puebla del Prior, con lo que garantizó su salida por la puerta grande.

Y Roca Rey en su segunda comparecencia, salvando el infame espadazo al «malagueño» de Garcigrande, un toro desrazado y manso, puso toda la carne en el asador ante el último, protagonizando unos momentos de increíble e indiscutible valor. Roca Rey es un torero despacioso, lento, sobrado de conocimiento pese a su juventud que somete a los toros y se coloca en su mismo terreno, dejándose tocar los alamares y hace saltar el grito entre los espectadores que creen adivinar la cogida, el percance, por aquello de la cercanía y cambios en la vía del tren de la bravura. Pero el peruano sabe lo que hace, expone los muslos, todo el cuerpo, cita de frente y engarza los pases en una increíble forma de mando. y es que Roca Rey tiene  en estos momentos mando en plaza.

Al sexto le propinó un volapié perfecto, marcando los tiempos, y entrando derecho como una vela, de verdad, ya merecedor por sí mismo de una oreja que serían dos tras la petición mayoritaria del público.

De esta forma, los tres espadas salieron a hombros, felices y contentos, entre la alegría y el reconocimiento del público, por la puerta grande del coso de Cuatro Caminos, con albero negruzco de Cabárceno y llenando de esperanza a una feria que está teniendo éxito y seguimiento y asistencia de llenos en todas las tardes de corrida incluso hoy hasta han cantado la canción a capella de » Fuente de Cacho». Y eso quiere decir que algo grande ha ocurrido.

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / garcigrande, juli, perera, roca rey Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Poco bagaje de festejos para los toreros de Valladolid este verano

Roa de Duero y la Feria que organiza Bullstar espectáculos, a punto

Cholo Arranz, cabestrero de lujo en muchos pueblos

Gran salto de altura traspasando el listón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Poco bagaje de festejos para los toreros de Valladolid este verano

Roa de Duero y la Feria que organiza Bullstar espectáculos, a punto

Cholo Arranz, cabestrero de lujo en muchos pueblos

Gran salto de altura traspasando el listón

Poner puertas al campo es imposible y además contraproducente

Iscar, en una novillada entretenida y como no cuesta, el público llenó la cesta

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.