Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Llorando en silencio, sin rechistar ni alzar demasiado la voz

mayo 2, 2020

Llorando en silencio, sin rechistar ni alzar demasiado la voz

Poco es cuanto sucede al mundo del toro merced al silencio, no ya cobarde, sino más bien acomplejado, titilante como las lentejuelas de un traje de luces en corrida nocturna que refulge con la luz de los focos en multitud de luciérnagas de oro y nácar.

El taurino, un hombre abnegado, pleno de ilusión en sus comienzos, entregado a la labor y muchas veces desengañado por los tumbos de la vida y los momentos difíciles, duros y complicados, no muestra en general demasiadas ganas de protesta, de mostrar el orgullo de su actividad y de defenderla con uñas y dientes, pensando tal vez en que ya pasará esta ola mareante y letal que ahoga la vida de tantas y tantas familias entregadas a esta profesión.

Hace unos días leía las atinadas respuestas de un empresario joven, dedicado en cuerpo y alma a este menester de organizar fiestas de toros por esas plazas de ciudades y pueblos de España, en donde mostraba la observación de dar la vuelta a la forma de gestionar, organizar y limitar la planificación de festejos taurinos. Ciertamente aquí habría que destacar que la Administración, que señala las normas y pautas en la organización de cualquier festejo taurino, que exige unas condiciones a veces extremadamente exageradas, inútiles y en ocasiones agobiantes de permisos, pagos, papeles y aspectos reglamentarios que deben ser revisados, sustituidos y fijados de nuevo, ante la vida nueva y distinta en la que la sociedad entra, tras la virulencia de la peste pandémica que aterra, mata y desgobierna toda una forma de vida anterior, puede y debe implicarse seriamente.

Es hora de ponerse ya no a pensar, sino a actuar con auténtica decisión.

Los toros en España han sido propios de un grupo selecto, especial, muy reducido de personas que dirigen, organizan y ponen en el escaparate anual a unos pocos que son quienes se llevan el santo y la limosna, como vulgarmente se dice, mientras el resto mira y espera en silencio, preparándose porque sabe que la ocasión la pintan calva.

Los ganaderos miran con intranquilidad y tristeza el devenir de los acontecimientos para sus animales, muchos de los cuales emprenden el camino del matadero con la pérdida del monto económico de su cuidado veterinario y alimentación durante tres, cuatro o cinco años, como les ha llevado conseguir el toro apto para la lidia.

Los toreros esperan, toreando de salón fundamentalmente y ejercitándose físicamente para mantener la forma, pero son muy pocos los que hablan y exponen la situación de su profesión vocacional, rebelándose contra el abuso, la utilización y la mentira. Sin embargo siempre esbozan una sonrisa con el silencio y amargor cómplices de la resignación.

El público expone, fundamentalmente gracias a las redes sociales, sus chispazos de opinión ante las noticias, los sucesos y acontecimientos pero sin ir más allá de su compromiso y compenetración, obviando una entrega más activa.

La Administración, cómoda y recibiendo los impuestos del mundo taurino, hace oídos sordos en muchas ocasiones a sus demandas, a sus ruegos, a sus situaciones difíciles y complicadas, sin importarle un ardite la ida o la vuelta del negocio taurino y sus protagonistas, priorizando en otros colectivos más afines a ideologías y modas de los tiempos.

En fin. Así están las cosas en este mundo taurino, diamante del mundo rural español, marcado hasta ahora por compartimentos estancos y grupos autárquicos que disponen casi todo, en lugar de participar, investigar, señalar, ordenar y crear una forma nueva de dirigir el negocio taurino. No queda otra perspectiva que el cambio radical de situación, porque esconder la cabeza y silenciar responsabilidades, no sirve ni ha servido ni servirá para nada.Foto: FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / administracióin, empresarios, fiesta, toreros, toros Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.