Y otro más. Esta vez la Real federación taurina de España que preside Mariano Aguirre celebró su gala anual con la entrega de premios a quienes acreditaron con su obra, ocupación y faena artística, el merecimiento y reconocimiento de los aficionados a la fiesta de los toros. Por destacar uno de ellos, y dada la importancia que alcanza al ser un altavoz de difusión de la fiesta de primer orden, quiero hacerlo con la Radio televisión de Castilla y León y su programa específico «Grana y Oro».
A la tercera va la vencida era un dicho que hoy aquí en Madrid se ha cumplido con creces por el mérito del citado programa grabado en Palencia y emitido por Radio televisión de Castilla y León titulado «GRANA Y ORO«. Que ha obtenido por tercer año consecutivo el galardón a la difusión de la fiesta.
Todos los sábados la cita de una hora con la fiesta de los toros se hace prácticamente obligada. En el estudio Carlos Martín Santoyo, con nudo doble de corbata al cuello, impecable y sereno, dominando el ruedo, sin alharacas, ojos vivaces y mirada suave, sin doblez, con sencillez profesional da paso a Manolo Illana, con anteojos de pasta, para que ejerza de introductor del personaje: Un torero, un ganadero, un novillero, de ayer o de hoy, en activo o retirado, contesta a las preguntas de ambos y se esparce su relato por la mayor parte del tiempo programado. Antes Aguado con su voz modulada y grave ha resumido los contenidos. Entre medias, el noticiario de aquí, allá y acullá. Interviene el peonaje de brega, el que va y viene de un sitio a otro, de una tertulia a la otra, de la mesa de un pueblo, recogiendo los actos y convocatorias taurinas de ferias, conferencias, presentaciones… Con terno tabaco y oro, por aquello de la veteranía, Santos García Catalán, el de Villarrobledo afincado en Valladolid, sabio del toreo y conocedor de entresijos, triunfos, méritos, atolladeros, engorros, laureles y premios de matadores, rejoneadores, novilleros, empresas y profesionales abre el micrófono al mundillo taurino, intercala el suceso, mientras Santos Lorenzo recoge en la cámara la imagen que luego se editará y montará en el estudio para su emisión.
Termina el espacio con la suerte taurina de Ana Alvarado, el lance final que se arracima al cierre del programa y un pase de pecho con el que concluye el festejo informativo: Santoyo cita apresurado los múltiples portales y páginas del aire cibernético que enlazan «grana y oro» en España, Francia, Portugal y América… ¡Hasta la próxima semana!.
Y que Dios reparta suerte que merecimiento, trabajo, gusto y profesionalidad ya lo tienen.
XVIII PREMIOS COSSIO :
Matador de Toros | José María Manzanares |
Mejor Ganadería | Hijos de D. Celestino Cuadri |
Matador Revelación | Iván Fandiño |
Matador de Novillos | Conchi Ríos |
Ejemplar Trayectoria Taurina | D. Santiago Martín «El Viti» |
Aficionada Insigne | Excma. Sra. Dª. Cayetana Fitz – James Stuart (Duquesa de Alba) |
Defensa Ejemplar de La Fiesta | Excmo. Ayuntamiento de Salamanca |
Labor en Pro La Fiesta | Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia |
Difusión de La Fiesta en los medios de comunicación | Programa «Grana y Oro» de Castilla y León TV |
Difusión Cultural de La Fiesta | Revista ¡Eh Toro! de Castellón |
Peña Revelación | Tertulia Taurina «Amigos de Nimes» de Alicante |
Peña Cultural | Club Taurino San Martin Fernando Rivera, de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) |
Peña Ejemplar | Peña Taurina «Manuel Vidrié» de Torrelaguna (Madrid) |
MEDALLAS AL MÉRITO TAURINO:
CATEGORÍA DE PLATA A PERSONALIDADES :
Excmo. Sr. D. Ignacio González González
(Vicepresidente de la Comunidad de Madrid)
Ilmo. Sr. D. Rafael Ramos Gil
(Ex Secretario General Técnico del Ministerio del Interior)
Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Montañés Pardo
(Ex Secretario General Técnico del Ministerio del Interior)
D. Justo Berrocal Hernández
(Presidente de la Federación Taurina de Valladolid)
D. Alfonso Avilés Sánchez
(Presidente del Club Taurino de Murcia)
D. Juan Barco Caballero
(Aficionado de Almendralejo – Badajoz)
CATEGORÍA DE PLATA A ENTIDADES TAURINAS (por los 50 años de su fundación)
Peña Taurina «Moncayo» de Tarazona de Aragón (Zaragoza)
Club Taurino «Estellés» de Estella (Navarra)
Club Taurino «Calerito» de Córdoba
CATEGORÍA DE BRONCE A ENTIDADES TAURINAS (por los 25 Años de su fundación)
Peña Taurina «Daimieleña» de Daimiel (Ciudad Real)
Peña Taurina «Celestino Martín» de Escucha, (Teruel)
Peña Taurina «Juan Cuéllar» de Colmenar de Oreja (Madrid)
Peña Taurina «Jorge Manrique» de Medina de Rioseco (Valladolid)
Fotos: Santos Lorenzo
Deja una respuesta