Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Lo mejor de todo, el público de la plaza que puso el «No hay billetes» en Valladolid

mayo 12, 2019

Lo mejor de todo, el público de la plaza que puso el «No hay billetes» en Valladolid

Pocas veces había visto tan entregado al público de la plaza de Valladolid que acudió a la cita de la extraordinaria corrida de toros en honor a San Pedro Regalado, patrón de la ciudad, con los tres diestros que hoy hicieron el paseíllo por su albero: Morante, Manzanares y Pablo Aguado que entró en sustitución de Roca Rey, lesionado, para lidiar una corrida que mejoró en su segunda parte, terciada, con tres toros pitados en el arrastre y en el que tan solo el soltado en cuarto lugar de nombre «Decorador» de la ganadería Peña de Francia fue el mejor del encierro. Y digo esto porque el público logró que la empresa pusiera el cartelón de «No hay Billetes«, estuvo siempre en la corrida, aplaudió al rey emérito y su hija, ovacionó el himno nacional de España al arrancar el paseíllo, gritó «pucela», «pucela» cuando el Real Valladolid de fútbol certificó su continuidad en la máxima categoría, pidió con fuerza las orejas para los toreros y estuvo siempre como principal protagonista de un festejo recuperado, importante para la ciudad, respetado y conocido que hubiera sido redondo total de haber sido elegidos con un poco más de trapío y presencia los toros lidiados.

Pablo Aguado, el tercero de la terna, salió por la puerta grande al cortar una oreja a cada uno de sus enemigos, «despensero», flojo y sin fuerza aunque noble y «despertador» con algo más de motor pero que se rajó al final de la faena. El torero sevillano que entró en sustitución del anunciado Roca Rey, cerró la corrida recibiendo al último de la tarde a portagayola y poniéndose a torear con el capote en los medios sin mayor prevención, porque está sembrado este muchacho de torería, torea con la cintura como si la unión del tronco con las extremidades fueran solo de carne sin hueso, porque toda su faena está dedicada a saber mandar, templar y parar a los toros con gracia y sentido del cite canónico, cruzado, frontal, sin ventaja alguna. Es un pedazo de torero y seguro que en su reválida madrileña lo va a mostrar.

Numéricamente fue el triunfador de la tarde, y aunque ante el primero los chispazos de calidad se vieron rebajados por la falta de raza y fuerza del toro, su toreo suave y despacioso caló en los espectadores. Recetó una estocada casi entera, tendida y trasera. El palco le premió con una oreja. No sería de la misma calidad el trofeo cortado al que cerraba plaza. Su faena larga, variada y prometedora la certificó con una estocada entera contraria. Tardó en echarse el morlaco y recibió un aviso. Pero el público pidió, ahora sí, con fuerza la oreja que le fue concedida saliendo así aclamado por la puerta grande de la plaza.

La corrida en esta ocasión empezó con «almendrito«, muy terciado, flojo y sin fuerza que Morante de la Puebla brindó al Rey emérito diciéndole: «¡Va por usted y por España!». Poco pudo desarrollar el diestro en este toro y tuvo que ser ante el cuarto de la tarde al que recibió de rodillas con un larga y dándole al ejemplar un galleo de capote aclamado por el público. Para desarrollar la faena de muleta brindada al respetable y sonando el pasodoble a él dedicado, se fue a la solana a torear de forma muy variada, encandilando al público y sonriendo siempre en sus remates airosos y bellos. Lo mejor el volapié que le recetó, canónico, logrando una estocada entera. Tardó en doblar el ejemplar de Peña de Francia y aunque llegó a escuchar un aviso, no por ello el torero descompuso su sitio y su espera. Luego, el toro echado aguantó los embates del puntillero al que le dieron las diez de últimas con la puntilla errada con el público coreando el número de veces.

Hubo pasajes en Morante de la Puebla únicos en su repertorio, poeta y extraño a la vez, taurino y valiente, con ganas de agradar y poner el sentimiento de su forma de torear. Recibió una oreja con vuelta alrededor del anillo aclamada y reconocida. Se fue de la plaza aplaudido y ovacionado por un público que le quiere, que le venera, que le admira y que está con él en todo momento.

José María Manzanares se llevó una oreja del quinto de la tarde, de nombre «estero» con cierta movilidad, al que recibió de rodillas pero algo brusco y bronquito en los finales de las series. Incluso comprobó una ligera colada, bien resuelta por el fenomenal torero alicantino, tras dos chicuelinas muy ajustadas. Muy bien pareado por «Suso» y lidiado por Luis Blázquez, aplaudidos. Manzanares con la muleta tuvo que someter el cabeceo del toro, intentando conjugar la serie con el mando y el temple y como en el primero que recibió un golpe en la mano al comenzar la faena de muleta, en esta ocasión Manzanares se fajó con decoro, sin demasiadas filigranas. Además lo mató de una estocada entera en el sitio que tiró al toro patas arriba. Los pañuelos pidieron la oreja que le fue concedida.

En fin. La corrida de San Pedro Regalado de Valladolid, sin subvención ninguna de organismo público ni privado, concitó el interés del llenazo en los tendidos de personas, amantes de la Tauromaquia y de su significación, lo que demuestra que simplemente dejando trabajar a las empresas, se pueden lograr los éxitos como el hoy celebrado. Pero para eso, hay un trabajo y esfuerzo que no ha sido baldío de un equipo de personas que integran la dirección actual de la Plaza vallisoletana que ha visto que el público responde a su llamada pero que merece una selección mejor en el trapío de los toros a lidiar.

FICHA DE LA CORRIDA:

Plaza de Toros de Valladolid. Corrida de San Pedro Regalado. Lleno de «No hay billetes». Tarde soleada con algo de viento.

Asistió el rey emérito Don Juan Carlos y la Infanta Elena.

Sonó el himno nacional antes del paseíllo.

Se han lidiado tres toros de Hermanos García Jiménez y tres de Peña de Francia, terciados, nobles, de escasa fuerza,  para Morante de la Puebla, aplausos cariñosos y Oreja; José María Manzanares, aplausos y Oreja y Pablo Aguado, Oreja y Oreja.

Pablo Aguado sale a hombros de Valladolid
Buchito de agua antes de empezar
Al natural Pablo Aguado en Valladolid
A portagayola recibió al sexto de García Jiménez
Momento de tensa espera
Mucho público joven en los tendidos.
Manzanares, una oreja en Valladolid
Bronco fue este de Hermanos García Jiménez
Remate con la media de Manzanares
Manzanares por la izquierda
Brindaron al rey emérito los toreros
Clase y sabor en Morante de la Puebla
Brindis al Rey emérito
Comienza el paseíllo en Valladolid
Morante se echó de rodillas para una larga al de Peña de Francia
El habano no faltó en el diestro sevillano
Don Juan Carlos en los toros de Valladolid
La infanta Elena en los toros de Valladolid

FOTOS: José FERMÍN Rodríguez.

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / garcia jimenez, manzanares, morante, pablo aguado, peña de francia, Valladolid Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Félix Merino, torero de Valladolid, grandeza y recuerdo de aquello que se fue

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.