Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Locura de amor… por el toro bravo

junio 4, 2014

Locura de amor… por el toro bravo

toro de salamancaEso es lo que demuestran muchas personas tarde tras tarde en ese grandioso redondel de una plaza de toros en la que hay espectadores que acuden como a un sortilegio, convocados por los brujos del capote y la muleta a ver, a palpar, a gustar, a emocionar y a sentir en su propio interior la grandeza de ser torero.

Entre aquello de antes y lo de ahora media un abismo. Sin embargo siempre está presente en esta tarea una cosa y es ni más ni menos que la integridad física, la lesión, el golpe, la cornada, el riesgo, la contrariedad, posiblemente la muerte. Por eso el toreo es algo tan grande que produce bienes inmateriales en quien lo practica.

Ahora mismo no entendemos ni entenderemos nunca que haya hombres dispuestos a pagar por torear y poner en juego su propia vida delante del público que abre la boca o aplaude emocionado ante la gesta de un torero. Muchas de estas cosas se están viendo, día a día, por esas plazas de Dios.

Y especialmente en el seguimiento diario de la feria de San Isidro de Madrid en donde una terna de valientes se enfrenta en el levantado y amplio piso de las Ventas a toros curados de edad, cinqueños largos, que con una presencia irreprochable luego sirven poco o nada para conjuntar la emoción y el arte entre las muñecas, caderas y cadencia del movimiento de un torero.

Decir que algo pasa en la cabaña brava española es repetir un tópico que todos usamos y tenemos normalmente en nuestra cabeza. La consanguinidad, la flojera, la falta de casta y fuerza, la respiración boquiabierta y jadeante, genotipos de pitiminí, y presencia espectacular, cuajados en tipo y arrobas, fenotipos de usía, son aspectos que estamos viendo diariamente entre los toros elegidos para los festejos, salvo contadas excepciones que aúnan ambas cualidades exteriores e internas en su bravura y acometividad.

Se analizan vísceras, se estudian las líneas de sucesión, las cubriciones, los saneamientos ganaderos con que se trastornan todos los componentes de las explotaciones agropecuarias, se escribe y se habla, se difunde y se dice, pero en la aplicación real y práctica parece como si casi todo cayera en el vacío más absoluto.Morales de Toro

Ganaderías que estuvieron de moda, produciendo toros bravos de verdad, hoy son remedos de aquello; la transformación de cajas, kilos, esqueletos y presencia, en una palabra toros «pepinos» sin azúcar ni sustancia, más propios para carne que para la lidia de poderío, emotividad, grandeza y verdad, han destrozado su esencia. Otras por el contrario que obtienen el producto pero no son llamadas a la convocatoria del fomento publicitario que representa una feria, una temporada o un plaza de escaparate especial, ven cómo sus reses quedan sin lidiar y deben ser  corridas en las calles y sacrificadas en el matadero.

Es mucho el trabajo que hay en perspectiva. Y frecuentemente poco recompensado por cuantos tienen la posibilidad de ejercerlo. Es más, y aunque en ocasiones sea hasta criticado duramente por envidia y soberbia, este mundo del toro que dice vivir unido se rompe en mil pedazos, hecha la piel jirones por la mentira y las presiones que día tras día se extienden como mancha de aceite, hay que seguir con ánimo y conocimiento fomentando la grandeza de una tragedia humana que trae paz al espíritu, serenidad a la obra y sentimiento real a la vida.

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.