Dura, muy dura la buena nueva por la que la Comunidad de Madrid suspende la corrida de toros prevista para el próximo sábado en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes por las durísimas medidas de reducción de aforo que sacará a la luz en las próximas horas, tal y como los empresarios del coso madrileño ya han conocido extraoficialmente. En el festejo, iban a hacer el paseíllo Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares con astados de Victoriano del Río.
Y ha sido la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Madrid no está para fiestas«, señalaba hace unas horas la presidenta en una entrevista en ‘esRadio’. Ayuso ha avanzado que no solo se contemplarán los aforos sino también el acceso. En concreto, ha recordado que en las plazas de toros la entrada se reduce únicamente a una o dos puertas.
No ha faltado quien le ha contestado que cuántos accesos tienen las personas en un autobús o en el metro, abigarrada multitud que cada mañana tiene que utilizar el transporte público en la capital de España. Y es que cuando los políticos tratan de explicar lo inexplicable, el patinazo se hace cada vez mayor.
También la corrida que programa la empresa vallisoletana de Circuitos taurinos en la Real Plaza de Aranjuez con Daniel Luque como único espada está abocada a su fatal eliminación del calendario. El caso es que hacen ahora el cambio normativo, a pocas horas de la celebración, cuando ya están comprados los toros, contratados los toreros, hecha la cartelería y pagada, abonados e ingresados los dineros impositivos…
Muy posiblemente quienes «No están para fiestas» sean los profesionales que tienen que llevar el pan a sus familias, subalternos, picadores, mozos de espadas, toreros, ganaderos, transportistas, torilero, empleados de plaza… cuando se anuncia la supresión de un festejo taurino al imponer medidas que lo ahogan económicamente y lo hacen imposible de celebrar.
La desfachatez de los políticos que han tratado y engañado en esta terrible pandemia de la que dijeron no había que preocuparse porque solo habría uno o dos, cuando mucho, contagios y enfermos y que el sistema sanitario respondería adecuadamente a la demanda, así como la evolución de los acontecimientos que ha supuesto el práctico fin de una manera de vivir totalmente diferente a la que tenemos hoy, enjaulados en jaulas de cristal, mirando el devenir del tiempo cada vez con menos esperanza y perdiendo la confianza totalmente en quienes decían que venían a servir a la comunidad lo mejor que sabían y podían. Palabras y palabras, imágenes e imágenes, día y noche, noche y día, y encima decisiones que generan dolor y lágrimas cada vez más intensos.
Ayer Castilla y León, hoy Madrid, hacen que los complejos acaben con la Tauromaquia, tras 600 pinchazos, con una estocada chalequera, acomplejada y fatal porque «no estamos para fiestas».
Foto: Real Plaza de Aranjuez
Carlos «Zúñiga» de Circuitos taurinos arremete contra la Comunidad
Esta empresa a estas horas no ha recibido notificación (por ningún medio) desde la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación, DENEGANDO o AUTORIZANDO la celebración de la Corrida de Toros Concurso de Ganaderías a celebrar en esta Bicentenaria Plaza de Toros en el día de mañana.
Me siento maltratado por la CAM, y no hablo por el fin último ni mucho menos, sino por las formas y el oscurantismo que ha rodeado todo el procedimiento. La claridad y honestidad deben ser, creo, unos de los principios básicos de cualquier político y usted Sra. Ayuso ha ninguneado desde sus Consejerías de Interior y Sanidad a una empresa con más de 25 años de profesionalidad y sobre todo ha jugado con la ilusión de una afición taurina a la que da tres de cal y una de arena, además de haberlo hecho con muchos profesionales que actuaban ese día para ganar el sueldo que tanto necesitan en su casa.
Siento profunda tristeza al tener que comunicar esta supuesta decisión de la CAM ya que desde esta empresa se han adoptado absolutamente todas las medidas sanitarias exigidas hasta la fecha, incluso proponiendo una reducción del aforo hasta apenas 599 localidades de las más de 8700 que la misma Dirección General autorizó para los Festejos Taurinos de 2019 en esta misma plaza.
Sirva este comunicado también para mostrar mi más profundo agradecimiento a todos y cada uno de los que creyeron en este proyecto desde el primer momento: Excmo. Ayuntamiento, aficionados de todos los lugares de España y Francia que han desbordado la web de venta online con sus reservas y que con el nuevo aforo no hubiéramos podido atender, Ganaderos anunciados (estos y otros muchos con los que no pudimos contar pese al inmenso deseo de hacerlo), personal de plaza, equipo médico y sobre todo y por encima de otros a DANIEL LUQUE y MOVISTAR, puesto que ellos eran las piezas fundamentales para poder llevar a buen puerto esta aventura.
Además, lamento profundamente que (gracias a las cámaras de Canal Toros de Movistar) el universo taurino no haya podido disfrutar de la dimensión artística y lidiadora de un DANIEL LUQUE en sazón ante 6 hierros de indudable categoría. Sin duda alguna era su día: la cita del año, la gesta de la temporada.
Agradecer también el sincero apoyo que he recibido en todo momento de Miguel Abellán como amigo y sobre todo como Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM. Ha luchado hasta donde ha podido y, conmigo, no ha perdido la esperanza hasta el final. Sirvan estas líneas para salvaguardar la integridad de su persona y de su cargo.
Si Dios quiere, nos vemos en 2021.
Fuerte abrazo y gracias.
Carlos Zúñiga. Gerente de CIRCUITOS TAURINOS SL»
Foto: Fermín Rodríguez
Deja una respuesta