Y así quedó demostrado en Toro ante la convocatoria hecha por la Peña taurina «La Verónica» que expuso a la consideración de los aficionados la profesión de los hombres de plata de la cuadrilla de Javier Castaño, complementada con la del banderillero zamorano Javier Gómez Pascual, ante la ausencia justificada de Marco Galán, en el salón de actos del Hotel María de Molina que gerencia Feliciano de la Calle y con lleno total en el coqueto salón. Entre los presentes diversos miembros de peñas taurinas de Zamora y Valladolid, del Foro de Tordesillas y del zamorano, y viejos subalternos de Toro como «El Maño», o el natural de Alaejos, Jesús Ojeda.
La mesa estuvo moderada por Beatriz García, que llevó con buena y experta mano las intervenciones de los miembros que intervinieron y en la que también se encontraba el Presidente de la Peña Benito Vega. Al final del acto, se obsequió a los participantes con el vino toresano de las bodegas Sobreño.
Los miembros de la cuadrilla de Javier Castaño, tanto Adalid como Tito Sandoval, agradecieron públicamente su fundamento, su interés por lucir y hacer las cosas de la lidia bien y el ánimo y apoyo siempre del maestro para con su labor. Adalid le calificó de «pilar» fundamental de nuestro trabajo: «Sin él, no haríamos nada. Él es el pilar».
Por su parte el subalterno zamorano Javier Pascual, que en la actualidad se encuentra en la representación de sus compañeros en la comisión de seguimiento para discutir el convenio nacional taurino colectivo que debe negociarse y firmarse en este año próximo, al concluir el vigente, dijo que «está bien dar vida a todos los tercios de la lidia«, reconociendo la labor de sus compañeros. En otro momento, a preguntas de la moderadora de la mesa, se explayó en la actividad que debe realizar para prepararse a fondo y estar dispuesto en cualquier momento a acudir a la llamada de una plaza. «El cuerpo tiene que estar hecho al miedo», dijo gráficamente.
Se proyectó un video con la actuación de esta cuadrilla el día 1 de junio en Madrid en la que los 24.000 espectadores les conminaron a dar una vuelta al ruedo, con el toro de Cuadri, vivo aún en la plaza, tras el tercio de banderillas y que a más de uno desagradó ese precedente por entenderlo contrario a la norma. Sin embargo, el público soberano lo pidió con fuerza y por unanimidad y la fiesta debe hacer caso a quien la mantiene con su dinero.
Por último se abrió un turno de preguntas del público y una de ellas hizo mención a la reeducación de los espectadores para que no silben al picador nada más salir al ruedo, teniendo en cuenta que la suerte de varas es una más de la lidia de toros.
Muchos aplausos de la concurrencia saludaron la intervención de estos toreros de plata que mostraron en Toro que ellos también tienen que decir en la Fiesta, como no podía ser menos.
Fotos: J. López
Deja una respuesta