Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los enanitos toreros tienen todo el derecho para torear y vivir como les plazca

febrero 27, 2019

Los enanitos toreros tienen todo el derecho para torear y vivir como les plazca

Acabo de ver la nota desesperada de Daniel Calderón Fernández, Director del Espectáculo «Diversiones en el ruedo» que tanta alegría y tanta esperanza va derramando por los cosos donde acuden a chicos y grandes, con el sentimiento de una fiesta taurina a la que ellos se aferran con toda la ilusión del mundo, con toda su fe y con toda su grandeza, al ver que les quieren prohibir ejercer su profesión de toreo cómico con enanitos toreros.

A esos salvadores de patrias y haciendas que se arrogan la potestad de prohibir a los demás el ejercicio de su misma libertad son a los que hay que apartar de las decisiones legislativas, con toda urgencia y con toda la decisión de la fuerza de los votos en las elecciones próximas.

Su oficio, grandioso, es hacer reír a los niños y a los grandes. Y como dice Daniel «el prototipo de que se ríen o se mofan de nosotros es MENTIRA; nuestro oficio es hacer reír a niños y mayores con nuestras dotes de cómicos, artistas y profesionales que somos no porque seamos feos, altos, bajos etc…Y encima con un animal bravo delante para complicar el asunto. Conozco muy poca gente que tenga los huevos tan gordos como ellos: corren, saltan, recortan, torean y se sienten realizados como personas, aparte de ganarse su sueldo para sobrevivir».

Desde aquellos espectáculos, recuérdese al Bombero torero; al Empastre, a los enanitos toreros… que nos hacían reír y entretener en las fiestas patronales, que llamábamos la charlotada para distinguirlo de la corrida o de la novillada y que solía ser el cierre de todos los festejos, se palpaba la emoción en todos los rostros de los espectadores porque estaban viendo algo muy relacionado con el afán de superación.

Ahora los salvadores de los seres humanos que no les quieren salvo para hacerles sufrir, quieren prohibir su actividad no vaya a ser que se hagan daño y que sea la irrisión  de los espectadores.

Pero ¿quién se acuerda de ellos en los meses duros de invierno?. O es que no tienen derecho a poder vivir y pagar mes a mes los costes de su casa, de su familia, de su vida que se la tienen que buscar haciendo lo que les gusta, disfrazándose, maquillándose y sirviendo a la causa del toreo cómico en las tardes de ferias?

Es admirable la fe de estos personajes, únicos e irrepetibles, algunos venidos de Colombia, Ecuador,Venezuela, dejando a su familia para venir a España a practicar el arte de torear con el gracejo, la gracia e inspiración que ellos mismos en su grandeza enana atesoran.

Ellos también son toreros. Y por eso debemos respetarles, animarles a seguir y llamarles con el contrato  a nuestros pueblos porque se lo merecen. Ellos tienen todo el derecho a integrarse en la gran familia taurina y torera a la que pertenecen.

A mí también me encantan los enanitos toreros.

Foto: Natalia Gómez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / daniel calderón, diversiones en el ruedo, enanos toreros 2 comentarios

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Comentarios

  1. Fernando Gómez Carpizo dice

    febrero 28, 2019 en 10:36 pm

    Constitución española

    Artículo 35. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

    Responder
  2. Maria dice

    febrero 26, 2020 en 8:34 am

    Nadie cuestiona su derecho a trabajar y tampoco su elección de ser toreros o lo que quieran. Lo que se cuestiona es que una condición física, que ocasiona discapacidad en quien la padece, sea objeto de burlas por el simple hecho de su apariencia. Yo no quiero que los niños y niñas de Valladolid aprendan que se pueden reír de una persona por ser bajita, coja o ciega.
    El que quiera ser torero que lo intente pero espectáculos basados en la risa y la burla hacia personas de una determinada condición física NO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Félix Merino, torero de Valladolid, grandeza y recuerdo de aquello que se fue

Miguel Tendero esta semana en Grana y Oro.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.