Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los eurodiputados socialistas, menos dos, votan para eliminar las ganaderías de toros bravos

octubre 22, 2020

Los eurodiputados socialistas, menos dos, votan para eliminar las ganaderías de toros bravos

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este jueves que la Política Agrícola Común (PAC) que entrará en vigor en 2023 no conceda ayudas asociadas para la cría de toros bravos.  Por tanto no habrá ayuda alguna «para la cría de toros cuyo destino final sea su venta para actividades relacionadas con la tauromaquia«.

Han votado la enmienda que ha salido adelante con 335 votos a favor, 297 en contra y 60 abstenciones gracias al apoyo cosechado en el grupo de Los Verdes (impulsores de la misma), la izquierda y gran parte del grupo socialista. De hecho, casi todos los eurodiputados del PSOE han votado a favor y sólo dos lo han hecho en contra: la andaluza Clara Aguilera y el extremeño Nacho Sánchez Amor. Por su  parte, los eurodiputados del PP, Ciudadanos, Vox y PNV han votado en contra, mientras que Unidas Podemos, JxCat, Catalunya En Comú, Bildu y ERC han apoyado la iniciativa.

Lo que solicita la enmienda es que se nieguen a los ganaderos que crían toros de lidia el pago de ayudas asociadas, que representan sólo una pequeña parte de todas la ayudas que se conceden a los agricultores europeos a través de la política agraria comunitaria.

Así, la ayuda a la renta de agricultores y ganaderos aglutina la mayor parte de los pagos directos de la PAC y se concede independientemente del tipo de actividad que desarrolle el productor, por lo que los ganaderos de lidia seguirían teniendo acceso si la reciben por otro tipo de actividades.

Creada en 1962, la Política Agraria Común se crea, entre otros, con estos objetivos estatutarios:

  • contribuir a la lucha contra el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales;
  • conservar los paisajes y zonas rurales de toda la UE;
  • mantener viva la economía rural, impulsando el empleo en la agricultura, las industrias agroalimentarias y sectores asociados.

Ahora que les digan  a los ganaderos de lidia y  a cuantos trabajan en las dehesas que ellos no cumplen con estos objetivos estatutarios cuando son los primeros guardianes biológicos de un mundo rural que gracias a ellos se mantiene vivo.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias / parlamento europeo, taurmaquia, toros Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

ANOET, hace pública una nota informativa tras la maratoniana reunión.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

ANOET, hace pública una nota informativa tras la maratoniana reunión.

ANOET, empieza la Asamblea para el futuro devenir de la fiesta.

El Diario Palentino, 140 años de suerte y apoyo a Palencia y a la fiesta de toros.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.