Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los «mataos» por dignidad y vergüenza torera

octubre 25, 2018

Los «mataos» por dignidad y vergüenza torera

Al hilo de tantas cosas como suceden en la vida diaria y en cualquiera de las actividades bueno es y parece pensar en voz alta tantas y tantas cosas como se podrían cambiar para mejorar aunque siempre con la subjetividad de quien lo dice. En el aspecto político se llevan la palma los comentarios, opiniones, sugerencias y decisiones de periodistas inclinados hacia uno de los lados de la balanza, normalmente aquel que siempre atiende, ayuda, promociona, premia e incluso obsequia al manso, al fiel, al amigo. Eso es así desde que el mundo es mundo por mucha facundia que nos cuenten.

De lado no se puede dejar nuestro mundo de los toros, al que queremos ver siempre mucho más emocionante, renovado, sincero y honorable. En él ejercen personas de la más variada concepción ética, moral, creyente o todo lo contrario, llevando el día a día los negocios taurinos tan variopintos y diversos aunque todos ellos con el denominador común de resultar beneficiosos al individualista, al grupo o familia que representa o a la entidad mercantil que ha puesto encima de la mesa el adelanto de la inversión.

Un aficionado me dice que los auténticos «antitaurinos«, están en los callejones de las plazas; son mafias, recelos, envidias, avaricias, idolatrías, malos modos, etc.
Mientras tanto los aficionados nos partimos la cara por la fiesta para defender los negocios turbios de estos consentidos. Y el grito de ¡basta ya! sale espontáneo, rompedor, explosivo:  ¡Basta ya de reinonas y sus secuaces, que impiden las oportunidades de muchos, basta ya de oscurantismo dentro de la fiesta donde hasta los capitalistas son «una mafia».

Y concluye ¿qué se puede decir de entre los toreros cuando uno no quiere ir ni actuar con  este o aquel colega de alternativa, con esta o aquella corrida, por aquello de la categoría o de posible sombra en el éxito del excluyente?. Luz y taquígrafos y esos tienen que ser los periodistas taurinos, pero me temo, que la gran mayoría estén metidos hasta el corvejón en este círculo vicioso.

En esta temporada que acaba y en otras anteriores, a mí personalmente me han echado en cara que abusamos, que comemos, que merendamos y que tenemos comiendo de la mano a parte de la torería andante. Seguramente en un rebufo zahiriente y vengativo de esa lengua tan larga y viperina que amplía la ignorancia y la suposición de generalizar a todos y meterlos en el mismo saco. Con el ejemplo fácil se entenderá: Basta que unos cuantos, muchos o pocos, políticos sin alma roben a los ciudadanos para que se generalice a todos como ladrones. Se haya repetido aquello pasado del «sobre» entre los grandes cronistas taurinos, para que todos estén, estemos, en el mismo saco. Es ley miserable de vida. Y más cuando en realidad ni hemos comido ni una pipa ni un cacahuete de ningún profesional. Sí sonrisas, apretones de manos, abrazos y palmadas en el hombro, aduladores de una labor leal desarrollada sin más intención que la de ayudar a quien lo necesita y ejercer la labor informativa de forma objetiva y sincera, como nos enseñaron a actuar desde pequeños.

Parece difícil poner el cascabel al gato y limpiar como la patena algo que es en sí un negocio, en otro tiempo mucho más atrayente e importante, y hoy denostado y desprestigiado hasta extremos escandalosos al fallar el «money, money» para repartir entre cuantos intervienen.

Por eso, buenos tiempos son los actuales de este invierno que se acerca para meditar, pensar, reorganizar, hablar y adoptar decisiones que hagan pervivir la profesión de torero como lo que siempre fue, una vocación incardinada en lo más profundo del alma de un  ser humano. Lo otro, es seguir mareando hasta caer en el pozo airón y que todo se diluya, más tarde o más pronto, como arrastra el aire los papeluchos de la calles.

Foto: FERMÍN Rodríguez

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / empresas, periodistas, realidad, taurinos, toreros Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.