Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Los toreros de Valladolid, un vivero de arte y gracia

octubre 27, 2014

Los toreros de Valladolid, un vivero de arte y gracia

cerillas torerasCuando la antigua fosforera española puso en circulación aquellas cajitas de cerillas con los dibujos que representaban las distintas suertes del toreo, seguramente que muchos de los actuales diestros vallisoletanos ni vieron, ni conocieron. No así aquellos otros, ya viejos en edad, dignidad y gobierno que pasearon por esas plazas de Dios el nombre de Valladolid y su tierra. Incluso los chicos se aplicaban al juego de  los toreros con estas estampas, tras recortarlas de las cajetillas.

El abanico que en la actualidad constituyen las varillas de los diestros toreros vallisoletanos llega a la decena de los que aún están en activo o bien se han pasado al otro escalafón de la torería, actuando como subalternos de lujo, con el fin de saciar ese apetito vital y gustoso para el que dedicaron su juventud y su vida entera de vestirse con un traje de luces.

Además en todos los «tercios» dispone Valladolid de una nómina representativa de profesionales contrastados. Así entre los picadores, Pedro Iturralde, Rafael Agudo o las promesas joven de Javier Bastida o Titi Agudo llevan en su vara larga y tocados del castoreño el buen arte de picar toros. En lidiadores subalternos y banderilleros, Jesús «Suso», el de Nava del Rey, supera con mucho ser destacado. Sin olvidar a los veteranos Raúl Gómez «Pela», «Cuqui», David Picón y  el joven de Tiedra Jesús Herrero.cerillas

cerillas torosLos actuales toreros de Valladolid que de una u otra forma están ahí en el escalafón, bien es verdad que la tierra no les encumbra lo suficiente, pese a ser unos bregados diestros, por aquello siempre de las preferencias foráneas que las propias por aquel dicho casi maldito pero real de «nadie es profeta en su tierra«.

Hoy están aún en cartel: David Luguillano (Valladolid, 1969); Conrado Muñoz de los Ojos (Valladolid, 1974); Manolo Sánchez (Valladolid, 1971); Raúl Alonso (Sieteiglesias, 1974); César Manrique (Valladolid, 1976); Leandro Marcos Vicente (Valladolid, 1981); Roberto Carlos (Valladolid, 1982); Mario Campillo Robles (Valladolid,1983); Roberto Escudero (Valladolid, 1976); José Miguel Pérez Joselillo (Madrid, 1982) y Pablo Santana (Valladolid, 1989), este el último en tomar la alternativa la temporada ya pasada en Mojados.

Este ramillete de toreros ha sido y es orgullo de Valladolid en el campo de la torería. Ellos han tenido mayor o menor fortuna en esto y bueno es recordar también a los de otro tiempo en esa nómina que engrandece a una ciudad taurina por declaración y realidad.

Incontables sería incluir aquí a cuantos no llegaron a tomar la alternativa y que actuaron como novilleros con o sin caballos en algún momento de sus vidas profesionales. Por eso los doctorados en Tauromaquia hacen a esta tierra un poco más grande en el aspecto taurino y encumbran el nombre de  una ciudad entre sus propios nombres.

Leopoldo Camaleño (Rioseco, 1868); Francisco García Saavedra (Valladolid,1873); Pacomio Peribáñez Antón (Valladolid 1882); Félix Merino (Valladolid, 1894); Fernando Domínguez (Valladolid,1907);  Manuel Blázquez Jiménez (Medina del Campo,1936); Juan Calleja (Nava del Rey, 1943); Santiago Castro Luguillano (Mojados, 1943); Juan Carlos Castro Luguillano (Mojados,1949); Roberto Domínguez Díez (Valladolid, 1951); Antonio de la Cruz (La Seca, 1948); Agustín Boya el Cuco (Medina del Campo, 1950); Manolito Sánchez Ferrero; Jorge Manrique Estébanez (La Seca, 1964); Emiliano Rodríguez, Rodolfo Pascual (Valladolid, 1966).

En fin, ellos son, porque su carácter es indeleble y queda para siempre, los toreros de Valladolid. Aquellos hombres que quisieron formar parte del elenco distinguido y querido del público. Toreros que dieron su vida, su tiempo, su grandeza, su ilusión y su miseria al mundo del toro. Bueno es que Valladolid los recuerde siempre.plaza de valladolid

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / cerillas, toreros, Valladolid 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Comentarios

  1. José miguel dice

    abril 16, 2020 en 3:19 pm

    Buenas tardes, me pongo en contacto con ustedes porque dirijo un programa radiofónico en una emisora libre de Valladolid, en Onda Expansiva Radio, y desde hace tiempo intento localizar al ex matador de toros Roberto Domínguez Díez para entrevistarle de forma online, vía Skype o alguna plataforma parecida. Mi intención es hacer entrevistas consideradas políticamente incorrectas como por ejemplo con un matador de toros. Yo en concreto no soy antitaurino, de hecho pertenezco a una familia que tuvo amistad con este diestro, soy sobrino de Tito, Jacinto Carretero, propietario del restaurante Maria en Valladolid y buen amigo de Roberto Domínguez. Mi tío falleció hace unos años y yo estoy intentando contactar con Roberto Domínguez para realizar esta entrevista. Les pido por favor su ayuda para conseguir contactar con él.
    Un fuerte saludo y muchas gracias
    José Miguel Gándara Carretero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Félix Merino, torero de Valladolid, grandeza y recuerdo de aquello que se fue

Miguel Tendero esta semana en Grana y Oro.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.