Ayer por la tarde la carrera de San Jerónimo de Madrid, a las puertas del Congreso de los Diputados, gente del toro, pacífica, sin algaradas, como es debido, apoyó la decisión del poder legislativo español para ver y oír la votación de los llamados padres de la patria ante la Iniciativa Legislativa Popular taurina presentada por la Federación de Entidades taurinas de Cataluña que ha sido admitida a trámite con 180 votos a favor (del PP, UPyD y UPN) por sólo 40 en contra (CIU, PNV, ERC e Izquierda Plural) con 107 abstenciones (del PSOE; una de ellas como voto telemático y no presencial). De esta manera se abre el camino hacia la declaración de la Fiesta como Bien de Interés Cultural. A partir de ahora será debatida en la Comisión de Cultura, presidida por el ponente popular Juan Manuel Albendea. Será entonces cuando los diferentes grupos políticos podrán proponer enmiendas al texto de la ILP.
En la tribuna de invitados, Santiago Martín el Viti, con gesto serio. Y a su lado importantes matadores de la élite del escalafón como El Juli, Manzanares, Perera… del ayer como Curro Vázquez; ganaderos como Victorino y Juan Pedro Domecq, empresarios importantes como Simón Casas, Tomás Entero… y aficionados como Marcelino Moronta. Y fuera en la calle, Joselillo y otros toreros. En fin muchos, bastantes personajes del mundo del toro que están ahora mismo en la cresta de la ola de organización, dirección, programación y realización de los festejos taurinos.
Todos los diputados representantes de los grupos mostraron sus razones, unas más tibias que otras, ante la iniciativa legislativa taurina que, no se olvide, ha sido la razón de esta decisión política. Y una razón salida exclusivamente de entre la misma población, sentida y aficionada, que vio en su día la necesidad de defender la fiesta recogiendo pliegos de firmas ante los abusos de grupos políticos y sus nuevas corrientes antitaurinas que pedían la abolición de la tauromaquia. Tal y como ahora mucha gente pide la abolición, la desaparición o la reestructuración total de los partidos políticos, nuevos señores feudales en la vida de los ciudadanos, algunos de cuyos dirigentes han dejado de servir para servirse ellos mismos.
Toni Cantó, diputado representante de Unión Progreso y Democracia(UPyD) respondió directamente a la demagogia antitaurina de los portavoces y manifestó su felicitación a los encargados para conseguir las firmas necesarias, que no se olvide han sido miembros de peñas taurinas y aficionados de a pie.
Muchas miradas hacia el portavoz del PSOE que se ha abstenido en la votación, no se sabe bien por qué, en una falta de rumbo político terrible, sangrante, acuciante, desesperanzada, que despeñará su nave sin ninguna duda en los arrecifes de la nada y del desprecio ciudadano. Cuando la mayor parte de la gente del mundo taurino, desde Lorca y Antoñete hasta Múgica y Miguel Cid y los cientos y cientos de trabajadores, subalternos, toreros, mozos de espada que viven de la Tauromaquia eran fervientes colaboradores de las directrices socialistas, ahora han visto cómo su grupo les ha abandonado, traicionado y dejado en el limbo de la abstención, con la perogrullada que el pueblo español es muy distinto y diverso.
Los números del acta de la sesión son apabullantes: 180 a favor; 40 en contra. Aunque lo que más duele a muchos son esas 107 abstenciones del partido socialista, aquel que decían era de los obreros y español y ahora se ha ido al limbo taurino por una decisión que no tardando mucho les pasará la factura. Tal vez no tanta, por aquello de lo frágil y quebradiza que es la memoria colectiva de los pueblos.
Pero lo más importante, ahora es seguir en la brecha, contribuyendo a engrandecer la fiesta, haciendo las cosas con profesionalidad, sentido de lo justo, serenidad y ánimo, sacudiendo vicios y prejuicios, aplicando la vara justa de medir, acceder a la tauromaquia para hacerla más completa, más ecuménica y donde la verdad sea la nota significativa que haga libres a quienes la tienen por norte de su vida. Ayer en Madrid, los que estaban fuera empujaron ese carro de la esperanza.
Foto: José SALVADOR.
PJ dice
Yo creo que el camino esta bien marcado..otra cuestion es la catalana,que contara con la ferrea resistencia de los clasicos y la demagogia al respecto.Pero llegados a este punto yo veo un punto de no retorno.
saludos