Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los toros son una fiesta ritual, no un espectáculo

mayo 15, 2018

Los toros son una fiesta ritual, no un espectáculo

Hoy día de San Isidro labrador, el Santo hermano de calendario litúrgico del patrón de los toreros San Pedro Regalado, llega la fiesta para tantas y tantas gentes del campo de otro tiempo dedicadas al fomento y trabajo de tierra y ganados. Es un día especial desde mi infancia rural, asumida sin cortapisas ni miedos, con orgullo y decisión. Por eso celebro este día con la vivencia y el recuerdo unidos en comunión indisoluble. Tal como seguro harán los ganaderos de toros de España.

También gentes de la urbe madrileña tienen a San Isidro de causa de asueto y fiesta cuando a ellos les interesa el campo y el ganado una higa, siendo tan solo un escaparate para recordar de donde vienen y cuáles fueron sus raíces originarias. A muchos, por lo menos de los que más voces suelen dar en el patio de la ciudad, les pone la mascota, el perro o el gato, capado para que no den demasiada guerra en los pisos donde viven, entre mimos y cariño de sus dueños, pero eunucos de su libertad natural.

Hecha esta introducción, vamos a lo nuestro específico que es el toro y su fiesta. Pero no cualquier toro, buey o limusín que tapa su bravura con carne y kilos, fachada y apariencia pero dentro no tiene nada en absoluto ni de bravura, ni de raza, ni de empuje, sino con el toro y su fiesta en la plaza, lidiado, toreado, picado, banderilleado y muerto a estoque por el diestro torero.

Ayer en Madrid como en prácticamente casi todos los días de este san Isidro salen los toros plenos de fachada y apariencia, armados, grandes, en ocasiones fuera de tipo, con kilos, badana y cuajo para ser toreados por los toreros y luego la lidia es cansina, monótona, insípida, sin chispa de emoción, con el árbitro del espectáculo haciéndose protagonista de un sinsentido: Devolver un toro sin picar y sin defecto aparente, salvo la mansedumbre manifiesta. Obviar la decisión de la mayoría de espectadores para premiar o no a un diestro… Y todo porque dicen que los toros tienen que ser ESPECTÁCULO.

Espectáculo ¿de qué?. De arbitrariedad y decisiones locas, sin meditar, ni conocimiento, tomando decisiones inmediatas para resolver aparentemente un problema inmediato, cuando el asunto tiene un poso mucho más profundo y análisis complejo de lo que parece.

Dicen ahora que los toros son espectáculo, como el del circo, el del cine, el del glamour social, el del fútbol o cualquier otro. De ninguna manera. Ahí está el error, a mi juicio. Los toros son una fiesta ritual, anclada en un tiempo de vivencias extrañas y épocas de ayer, redivivas hoy y puesta a disposición del público para que se emocione, sienta, se enorgullezca y lo asuma como pieza indiscutible, clave de un edificio de singular antropología de su ayer. Esa diversión sí merece la pena porque nos retrotrae al origen, al comienzo, a la raíz de lo que fue un pueblo, un individuo. Los toros son una fiesta grandiosa en sí mismos, pero los queremos convertir en un espectáculo sin nervio ni emoción y eso es lo que acaba con ellos.

Hoy día de San Isidro, patrón de los campesinos y ganaderos del sector primario económico de la sociedad, el más importante sin duda alguna, quiero recordar y homenajear a todos aquellos hombres de campo que dedican su tiempo, su esfuerzo y su vida a criar  los toros de lidia, transmitiendo el gen a su ganado que nunca debe perder, el de la bravura, por mucho espectáculo que les prometan.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / espectaculo, rito, san isidro, toro Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Borja Collado en Grana y Oro esta semana

EL Anuario 2020 de la Federación, a punto de salir de la imprenta

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.