Y poniendo sobre la mesa muchas de las situaciones con las que tiene que desenvolverse la fiesta de los toros en la actualidad, análisis de la misma y perspectivas de futuro, los ponentes convocados al Salón multiusos de Arroyo ( Valladolid) expusieron sus ideas, sus opiniones y su enriquecedora enseñanza a todos los asistentes que llenaban prácticamente el local, siguieron con interés las disertaciones y aplaudieron en muchas ocasiones con ovaciones calurosas y de ánimo las intervenciones del elenco de participantes, presididos por el alcalde de la localidad José Manuel Barrio. Entre ellos, el torero salmantino y apoderado Julián Guerra quien demostró en sus atinadas palabras que «antes que cocinero ha sido fraile en esta vocación» donde compartió vivencias y su experiencia desarrollada en el mundo del toro, arrancando las primeras ovaciones de la velada.
También el diestro vallisoletano Joselillo, ilusionado y con esperanza, aunque olvidado por los suyos en más de una ocasión. «Torero duro y de esfuerzo, dique de contención de ánimo intacto y pleno de fe ante su vocación. Entrenamiento y sacrificio, trata cada temporada de enjugar sus lágrimas de silencio que alguna vez se convertirán en regueros de fortaleza y poderío», tal y como fue presentado al público por el moderador de la mesa, nuestro Director Jesús López Garañeda.
Asistió el Presidente de la Plaza de toros de Valladolid Pablo Holgado, comisario de policía, y hombre bregado que quiere dar al espectáculo la seriedad y grandeza que por sí mismo merece, sin ser protagonistas del mismo, sino ayudas indispensables e inseparables para la corrida.
El moderador dijo tras su presentación que trataría de «intentar abrir el alma» a los ponentes y, según las opiniones de quienes asistieron no se vieron defraudados en absoluto, presenciando y oyendo una auténtica lección de orgullo taurino.
Antes de comenzar la mesa redonda, se entregaron los reconocimientos a los familiares de los dos socios desaparecidos en este año, Alfredo Redondo Rojo y Pedro Alonso García, siendo la persona encargada de agradecer el detalle del Club Taurino, la viuda de Alfredo, Gabi, quien se emocionó y compartió con el público un momento entrañable y de recuerdo de su esposo fallecido.
También actuó leyendo unas poesías taurinas el vate Atilano Ingelmo quien glosó en su intervención con verbo culto y pulido tres breves poemas dedicados al toro de lidia.
El alcalde de Arroyo y profesor universitario José Manuel Barrio cerró el acto dando las gracias a todos los asistentes, reivindicando en su pueblo y en toda España la fiesta de toros y dejando claro que la genuina raíz española está también en la fiesta de toros. Destacó también la respuesta del público al grandioso festival taurino benéfico que se celebra en el coso cubierto de la Flecha, así como las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua.
Una vez acabado el acto se sirvió un generoso vino español para todos los asistentes.
Fotos: José FERMÍN Rodríguez.
María dice
Siento una gran satisfacción al haber asistido con mucho orgullo a este coloquio taurino, y poder escuchar a tan grandes maestros
Mercedes gijon dice
Yo sabia que la peña taurina de la flecha era maravillosa pero ayer estuve en el primer coloquio y sali tan maravillada que me hare de la peña todos lo peñistas muy amables