Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Luis Antonio Rodríguez «TARU» herrado de becerros al abrigo de Tudela de Duero

marzo 12, 2017

Luis Antonio Rodríguez «TARU» herrado de becerros al abrigo de Tudela de Duero

El bautizo llegó a una veintena de becerros en la explotación ganadera que tiene Luis Antonio Rodríguez «El Taru» allá por la cuesta de la Parrilla, cerca de Tudela de Duero, en una finca donde te saluda una escultura de un toro exageradamente grande colocado sobre un pedestal como símbolo de lo que uno puede encontrarse allí dentro y en cuyos cuarteles pacen apaciblemente toros, becerros y cabestros rumiando en tranquilidad y silencio, sin inmutarse demasiado pese a la algarabía de los invitados al «bautismo de fuego» de una mañana de domingo que se empezó con lluvia y acabó con sol. Estas reses son marcadas con el hierro de «JARAGUA» que es la denominación con que el mismo ganadero sella a fuego los lomos de los diecisiete machos y dos hembras en esta ocasión, además del número de guarismo y el emblema ganadero.

De siempre Taru que dedica su vida a dar toros por los pueblos y cuyos ejemplares adquiridos en compras y ventas hacen que su personalidad sea más que conocida, especialmente en encierros y toros corridos que despiertan la afición, ha gustado tener, como todos cuantos se dedican a la crianza del ganado bravo, una partida de reses de su propio hierro, criados por él, pues la ilusión y el veneno de la crianza es creatividad futura que mueve muchas de las decisiones de uno mismo.

Luis Antonio Rodríguez «Taru» dispone de su explotación con instalaciones donde pueden pastar los animales, habituarse al manejo de los mismos y verles crecer, correr, bufar, pelearse y llegar a la lidia con toda la pujanza y fuerza de un toro de lidia. Su ilusión sigue innata, firme y convencida y su camión pintado con el dibujo que le han colocado sigue siendo conocido por muchas localidades no solo de la provincia de Valladolid, sino también de las comunidades valenciana y andaluza en donde ha echado toros a las calles con profusión y acierto.

Entrada al recinto ganadero
Listo el mueco para pasar los becerros
Bueyes de encierros
Puertas y siempre dibujos de toros
Hierro de Jaragua
Camión de toros
Placita de tientas
La entrada
Hierros al rojo para colocárselo a los becerros
Erales con pelo de invierno
Paja no les falta a los animales

Además le hemos oído en mesas redondas, conferencias e intervenciones su defensa a ultranza del toro de lidia, de su cuidado, manejo y de enorgullecerse con la actividad ganadera con la que soñó desde niño y sigue ahora en su madurez practicando, montando a caballo, apartando, dando de comer, cuidando y sirviendo a una raza de animales única en el mundo, la del toro bravo. Que tengas mucha suerte, ganadero, en tu empeño. Ya nos veremos.

REPORTAJE GRÁFICO: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / herrado, Luis Antonio Rodríguez, taru, toros taru Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.