Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Luque puso el toreo bello y efectista en Alba de Tormes y del Álamo la técnica

octubre 18, 2015

Luque puso el toreo bello y efectista en Alba de Tormes y del Álamo la técnica

portadaLos lances de pluma y pincel en Alba de Tormes durante la corrida teresiana estuvieron en el papel más que en la realidad. Y nunca mejor dicho, pues los mismos que conmemoraban los 500 años de la santa y monja torera española fueron ofrecidos por una terna vestida a la usanza de época, con más color pardo que cualquier otro, con escasez de oferta, tal vez porque los toros de Orive, terciados y vareados, excepto el colorado lidiado en cuarto lugar, se apagaron como candelicas en el tercio de muleta. Nobleza en sus embestidas sí, pero rebrincados y con flojera abundante y destacada. Menos mal que la tarde se pasó en buena compañía comentando las incidencias toreras y taurinas y degustando además unos barquillos exquisitos, dulces y olorosos, chicharrones de aire y azúcar, que nos vendió un popular barquillero salmantino, a dos cincuenta el mazo.

De los toros de Orive decir que fueron en general nobles, bravos y encastados, pero con las fuerzas justitas, y así aunque casi todo el encierro metió la cara abajo, humillando, golpeando los tableros de salida, se apagaron demasiado pronto en la lidia y poco contribuyeron al lucimiento de los diestros. Todos recibieron tan solo un picotazo en el caballo, cambiándose el tercio, y solo el «artillero! que abrió plaza derribó el caballo de «Chicharito» en su encuentro.

Se ve que esto de la suerte de varas está en vías de extinción, por aquello de la chifla y protesta a la que someten los espectadores a los varilargueros cuando clavan la puya, sin comprender que es una de las más valiosas suertes para apreciar la bravura de un toro. Pero en fin, así son las cosas.

escribano una
Manuel Escribano, oreja en Alba y aplausos
luque2
Daniel Luque, tres orejas en Alba de Tormes
alamo
Juan del Álamo, dos orejas en Alba

Y vamos con los toreros de esta tarde, última de la Feria taurina 2015 en Castilla y León que echa el cerrojo hasta la temporada que viene y que supone el hacer el balance y arqueo entre los apoderados, toreros y cuadrillas, a ver cuánto y cómo ha resultado la temporada y programar la siguiente.

Manuel Escribano, torero que tiene a los espectadores acostumbrados a una forma de lidiar peculiar suya, exponiendo en banderillas, clavando de diversas formas y maneras, con oficio y riesgo en ocasiones, pero que alarga en exceso las faenas, comprometiéndolas después en amargura por deterioro sustancial de lo bien hecho y vuelto a recocer. Me explico. Los toreros no precisan hacer una faena larga sin principio ni fin, poco cadenciosa y con abuso que suele costar un disgusto, esta vez en forma de achuchón como el que recibió el torero de Gerena con el que abrió plaza. Nadie puede discutirle su valor, su entrega, pero tampoco insistir cuando el toro, como era el cuarto de la tarde, es un marmolillo de tomo y lomo. Deberían en más de una ocasión aplicarse el dicho de Gracián, lo bueno si breve, dos veces bueno.

Daniel Luque fue quien interpretó el toreo majo y elegante ante su toro que llevaba el nombre de «jindama» y que por aquello de lidiarse en quinto lugar, cumplió con el dicho «no hay quinto malo«. Regusto torero en Luque en algunos pasajes de su enfrentamiento, especialmente con ese quinto, el más bravo de los seis de Orive vistos esta tarde, donde estuvo superior en algunos pasajes que habían quedado ayunos en el anterior de su lote. Además de lograr dos estocadas enteras, una de ellas la propinada al quinto efectiva y espectacular lo que originó el guirigay en los tendidos y la petición de oreja por parte del público y de algunos subalternos. El Presidente Francisco Hernández sacó por dos veces el pañuelo blanco, premiando a este torero al que un chusco desde el tendido le gritó al comienzo de su faena: «¡Eres el mejor torero que ha dado Sevilla en los últimos tiempos!».

Y cerraba cartel el salmantino Juan del Álamo, un torero con técnica depurada y un concepto del toreo clásico, de otro tiempo, asimilado en su propia personalidad. Me gustó cuando citaba en la distancia al burraco «galeno» que cerró la corrida, con cierta movilidad y embestidas rápidas que se le fueron apagando y quedándose sin fuelle a medida que transcurría su lidia. Luego, en las cercanías, no pudo redondear, pero su tiempo y distancia fueron fundamentales para sacar el agua brava de este pozo del de Orive. Oreja y oreja fueron sus premios y la merecida puerta grande abierta de par en par para Luque y Del Álamo que salieron a hombros triunfalmente de la coqueta y acogedora plaza de Alba de Tormes.

Y por cerrar ya esta crónica desde la tierra natal de Santa Teresa, una opinión y deseo.

areneros alba
Areneros ataviados a la usanza
charros alba
Grupo folklórico charro en Alba
clarines alba
Clarines y timbales en Alba
del alamo
Juan del Alamo en Alba
derribo el 1
«Artillero» de Orive derribó al caballo del picador
desplante alamo
Desplante ,rodilla en tierra de Juan del Álamo
escribano
Escribano por la derecha
juan alamo
Otro momento con el de Orive
luqe
garbo a pies juntos de Luque
Luque
Natural de Luque al de Orive
luque1
Otro desplante y escaso trapío del torete
media de escribano
Escribano marcando la media verónica
mulillas alba
Tiro de mulillas y mulilleros
palco alba
el palco de Alba en tarde de toros
paseillo
Paseíllo en Alba
publico alba
El Público lleno toda la plaza
tablilla
Pizarra anunciadora
violin
Par al violín de Escribano por los adentros

Gracias a la empresa de Nacho Matilla y Ángel Castro y al Ayuntamiento de Alba por permitirme acceder a su coso para contarles lo visto en esta tarde de toros, de lluvia y de alegría en su plaza acogedora y abrigada, donde los sones de las tubas de la banda de música interpretando el pasodoble sonaban con armonía y gravedad, aunque Luque, impropiamente, les mandara callar por dos veces y exigiera arrancar por una, durante la lidia ya, como si él fuera el Director de la orquesta. Y al principio traje regional charro en una comitiva de danzantes, tamboriles y gaitas que abrió festejo y plaza. Ahora, a descansar, a meditar, a pensar y a preparar la nueva temporada que cuando menos lo esperemos la tendremos ahí. A todos mucha suerte, ánimo, fortuna y éxito.

Fotografías: José FERMÍN Rodríguez.

 

 

 

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / alamo, alba de tormes, escribano, luque Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Félix Merino, torero de Valladolid, grandeza y recuerdo de aquello que se fue

Miguel Tendero esta semana en Grana y Oro.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.