Hoy que es San Pedro Regalado, patrón de Valladolid y de los toreros, hay función taurina en el Coso del Paseo de Zorrilla. Y ayer, hacia mediodía cuando se desataron las nubes de tormenta, jarreó agua como no digan dueñas ni están en los escritos, de tal forma que todo se llenó de la precipitada y repentina lluvia. Las fotografías de Pablo Alonso con que se ilustra esta impresión escrita son además de elocuentes, bonitas y espectaculares: la arena acoge el agua sin poderla filtrar aún y el reflejo del graderío muestra en todo su esplendor la acogedora silueta del coso mudéjar vallisoletano que tantas tardes de toros ha ofrecido a los aficionados desde su inauguración.
A la hora del ángelus, la lluvia obligó a buscar refugio y cobijo a los peatones, pues ni aún con paraguas se libraba nadie de calarse hasta los huesos, dada la virulencia y fuerza con que caía el líquido elemento. Y justamente allí estábamos, a la misma puerta de la plaza, contemplando la caída de la tromba de agua, junto a Jorge Manrique, Juan Bastante que traía el reclamo escrito de la corrida recién salido de la imprenta, Pablo Alonso, y otras personas.
Pero hoy y mañana, días de toros, lucirá aún más hermosa si cabe pues la previsión del tiempo da bonanza y no lluvia como sucedió ayer por las vísperas de San Pedro Regalado, santo más que previsor, taurino él y sabiendo que el ayuntamiento de Valladolid no cede ni el camión de riego para el albero, ha dispuesto mucho más que la letrilla de «¡la manga riega que aquí no llega!» y evitar así tener que empapar la capa de la solera para que no haya polvo ni nada que entorpezca la acción de los toreros.
En fin. Hoy es San Pedro Regalado, el de la Aguilera, y hay toros en Valladolid como no podía ser menos. Que su patronazgo bendiga la tierra de Valladolid y a cuantos tienen por vocación dedicarse al toreo. Amén.
Fotografías: Pablo ALONSO
Deja una respuesta