El novillero salmantino Manuel Diosleguarde ha salido en hombros esta tarde de la primera novillada de la Feria de Tordesillas tras imponerse en una faena entregada, con criterio, de temple y mando, con soberanos naturales, todo ello rubricado con un estocada entera que echó al albero el novillo de Garcigrande «treintaysiete», feo de hechuras como su nombre, pero bravo, noble y encastado que puso el triunfo en el cierre del festejo. Si ya Diosleguarde se había hecho acreedor a premio por una faena al tercero de la tarde, primero de su lote, otro bravo de Garcigrande, pero que malogró por la falta de puntería con los aceros, con una valoración de su torería plena de entrega y verdad, cites canónicos y pasmosa calidad en el manejo tanto del capote como de la muleta.
Manuel Diosleguarde ha instrumentado esta tarde en Tordesillas dos faenas de gran método, de sabiduría y de aplomo ante los novillos de Garcigrande que han sido nobles todos ellos con tres aplaudidos en el arrastre.
Javier Ortiz también ha toreado estupendamente, con entrega y majeza en sus dos intervenciones, pero que la espada ha impedido su salida también por la puerta grande. Ortiz es un novillero que sabe colocarse bien, cita con rectitud, agarra el estaquillador por el mismo medio y hoy ha puesto en escena dos buenas y meritorias faenas, emborronadas con la tizona. Fue despedido de la plaza con una gran ovación del público tordesillano que acudió esta tarde al coso de Valdehuertos.
El sevillano Emilio Silvera que cortó una oreja al «garrochista» de Garcigrande, noble aunque con genio dejó el destello en Tordesillas de un buen novillero, con clase y escuela. Su faena, brindada al público estuvo llena de interés y de importancia. Silvera, que entró en sustitución de Darío, es un torero con gracia sevillana, aplomo y dulzura en la muñeca que seguro le llevará por triunfos en sus próximas intervenciones. Hoy se cerró ante el «penitente» quinto de la tarde la puerta grande al pinchar reiteradamente, colocar una estocada que hizo guardia y precisar de varios golpes de verduguillo, hasta atronar el animal, recibiendo dos recados de la Presidencia.
No obstante, el resumen final es el de una novillada muy entretenida en Tordesillas la vista esta tarde con tres toreros que hubieran salido por la puerta grande gracias a sus propios méritos, contraídos en la lidia de los ejemplares de Garcigrande, si el acero de sus estoques hubiera estado más afilado. No obstante, los espectadores despidieron a Ortiz y a Silvera con dos grandes ovaciones, mientras los muchachos de la peña los Cheyenes llevaban a hombros a un torero de extraordinario futuro, Manuel Diosleguarde.
FICHA DE LA NOVILLADA.
Plaza de toros de Tordesillas. Media entrada.
Novillos de Garcigrande, nobles y bravos, aplaudidos en el arrastre tres de ellos.
Javier Orozco, ovación y vuelta al ruedo
Emilio Silvera: oreja y ovación
Manuel Diosleguarde vuelta y dos orejas.
Fotos: FERMÍN Rodríguez
SIGUE LA ESCUELA DE RIOSECO CON SUS CLASES PRÁCTICAS
Los alumnos de la Escuela de Rioseco actuaron en la localidad de San Miguel del Arroyo, lidiando dos erales de la ganadería de Cantoblanco, con buen juego de los novillos y magnífica labor de los chavales que fueron muy ovacionados por el numeroso público de los tendidos. El pasado día 8 también se celebraron festejos en la modalidad de «Clase Práctica» y precisamente con verdadero éxito, actuaron nuestros alumnos en dos localidades una en Ampudia de la provincia de Palencia donde se lidiaron dos añojos de excelente juego de la ganadería de Jesús Caminero y en Pesquera de Duero, lidiando dos eralas de mucha clase perteneciente a la ganadería de Pedro Caminero. Mañana día 11 también torean en la localidad de Paredes de Nava dos eralas de la ganadería de Antonio Boyano de Villalpando. También el día 17 torean los alumnos en la localidad de Montemayor de Pililla tres eralas de la ganadería José Luis Mayoral y el 23 de septiembre torean en Olmedo también tres eralas de la ganadería de Antonio Boyano y por último el 13 de octubre en Velayos de la provincia de Ávila, dos erales de la ganadería de Cantoblanco.
Como se ve, las clases prácticas para los alumnos de la Escuela de Rioseco, está teniendo gran aceptación por las localidades a donde acuden llamados por los respectivos Ayuntamientos.
Deja una respuesta