Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Marcos de Celis, torero de Palencia, In memoriam.

mayo 27, 2018

Marcos de Celis, torero de Palencia, In memoriam.

Ha muerto en Palencia a los 86 años el torero de la tierra Marcos de Celis, cuyo busto adorna la entrada del coso palentino en perenne recuerdo por la grandeza y el significado que tuvo para los aficionados de Castilla y León. Marcos de Celis Salvador, llorado hoy por sus hijas Luisa Esther y Ana está siendo velado en el tanatorio de Palencia hasta que mañana a las doce sean incinerados sus restos mortales.

Siempre que se va un torero es causa de tristeza y motivo para redactar unas líneas en recuerdo de su figura como matador y diestro torero apreciado e inolvidable para cuantos tuvieron la suerte de verlo. Desde el Consejo de Gobierno de la Federación taurina de Valladolid el sincero pésame por su pérdida a sus familiares y amigos.

Una de las personas que lo visitó en la Residencia, lo conoció, habló con él y dejó escritas algunas páginas de su forma de torear ha sido Paco Cañamero quien recientemente ha publicado un libro con la relación de los toreros de Castilla entre los que figura por méritos propios Marcos de Celis.

Debido al interés, reproduzco a continuación el contenido de su homenaje póstumo, recordatorio al que nos unimos, desde las páginas de «Glorieta Digital».

«Marcos de Celis se fue este último domingo de mayo en la soledad y con su leyenda en el recuerdo de los viejos toreros y aficionados. Tuvo en sus manos ser algo grandioso, pero se escurrió como el agua entre los dedos por la mala suerte de los percances, de la gestión, junto a dudas y una bohemia que le hizo mucho daño cuando se quitaba el vestido de torear. Vivió sus días, alejado a la realidad de su grandeza e internado en el hospital psiquiátrico de San Luis, de la capital palentina, convertido en su residencia desde hace varios años. Allí, entre decenas de internos, a todos se les escapaba que aquel hombre, tocado por un visera, fue una de las ilusiones más genuinas del toreo. Un artista total que sumaba el valor y la calidad para estar durante años en la diana de la admiración.

Con su mirada fija y sin apenas hablar con nadie, su última ilusión era esperar la llegada de Luisa Gato, su mujer y fiel compañera, que acudía a visitarlo dos veces por semana, hasta que la muerte la sorprendió a ella hace un par de años y Marcos dejó de ver su sonrisa. Aquel Marcos que tuvo en su mano la hoja en blanco para escribir una grandiosa página de la historia. De ese torero castellano malogrado y que fue personaje de culto.

Gozó de tanta aureola que maestros de la talla de Antonio Ordóñez o Rafael Ortega mostraban públicamente la admiración sin reservas a la clase de Marcos de Celis. También ocurría con Paco Camino, quien una vez al compartir cartel a su lado en una de sus idas y venidas, con ocasión de torear su segunda corrida -la primera lo hace en solitario en San Sebastián de los Reyes- tras desertar del traje de luces para irse a picar carbón a una mina de Bélgica, queda tal admirado del lío que le forma con el capote a toro de Molero que se dirige a Florentino Díaz Flores, el apoderado del Viti, quien completaba la terna y también había dirigido la carrera de Celis: “Pero cómo es posible que este hombre con ese arte no esté en figura del toreo”.

Su sino estaba escrito, porque a los pocos días de aquel faenón una vaquilla le fractura la columna vertebral y de nuevo llega un parón que frena sus ilusiones de ser figura. Como también se rompieron en otras ocasiones. La primera el año de la alternativa, recibida en 1957 en Valencia, de manos de Julio Aparicio y a final de temporada marcha a América tras firmar en las mejores ferias. Pero la mala suerte se ceba y en Lima sufre un voltereta que le lastima la clavícula viéndose obligado a España, dejando en el camino un montón de contratos y de dinero.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Corre el tiempo y llegan más percances, viviendo el más grave en septiembre de 1961 y no precisamente por una cornada. Ese año, en la corrida especial programada en Valladolid el 18 de julio, Marcos de Celis corta un rabo y recibe de empresario, Isidro Ortuño ‘Jumillano’, la promesa de torear en la Feria. Sin embargo al presentarse los carteles el torero comprueba que su nombre ha quedado fuera y el mismo día que comienza el ciclo acude al viejo hotel ‘Conde Ansúrez’ de la capital castellana al encuentro del empresario para arremeter violentamente contra él con un bastón. Esa acción propicia que Marcos quedé fuera de Madrid, de Barcelona y de otras plazas importantes que tenían apalabrada su contratación.

Con idas y venidas. Con etapas oscuras que nunca acabaron de brillar, el genio palentino de Marcos de Celis vuelve a vestir su vestido de obispo y oro -el mismo que lleva la tarde que triunfa en Madrid negándose a salir en hombros– y Díaz Cañabate le firma una crónica memorable titulada ‘el vestido de oro viejo’). Así hasta que en la Feria de San Antolín de 1972 torea su última corrida.

Desde entonces queda la nostalgia de lo que pudo ser y no fue a cargo de éste maestro que toreó de rodillas con más arte que nadie o que en las tardes especiales entraba a matar sin muleta, mucho antes de popularizarlo Antonio José Galán.02 M de Celis 55_1 Castellon DSC02732Del mismo que, en su arranque novilleril, formando pareja con El Turia revoluciona el toreo. Del que siempre surge el recuerdo en las tardes de toros de San Antolín al sonar los ecos de su pasodoble ‘De Castilla, la gloria’.

Marcos de Celis en un festival. Foto: Diario Palentino

De quien fue un genio y vivió con su estrella decadente en el hospital psiquiátrico de San Luis, en Palencia, hasta que esta misma mañana se ha apagado, aunque jamás el eco de la admiración entre quienes disfrutaron de su arte único».

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / marcos de celis, palencia, torero Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Tauroemoción promociona la Feria de San Pedro Regalado para asociaciones y peñas.

Muere en Madrid «Maestra Nati», sastre de toreros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Tauroemoción promociona la Feria de San Pedro Regalado para asociaciones y peñas.

Muere en Madrid «Maestra Nati», sastre de toreros.

Juan del Álamo e Isaac Fonseca semifinalistas de la copa Chenel.

Jesús de la Calzada entra en el III Circuito de novilladas de Madrid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.