El madrileño Mario Vicente Montes ha sido el ganador absoluto del II Certamen de tentaderos «Ciudad de los Almirantes» al obtener 39 puntos de las cinco actas levantadas al efecto en la última jornada celebrada en el Coso del Carmen de Rioseco ante un público que llenó a reventar la parte de sombra, media plaza aproximadamente, y dejó la solanera para otra ocasión, pues el sofocante calor y el sol de justicia que cayó en la coqueta e histórica plaza riosecana impidió que el público se esponjara por la totalidad del recinto.
Se corrieron seis erales de la ganadería salmantina de AGUSTÍNEZ, fuertes, bravos y repetidores, excelentemente presentados de hechuras aunque no de cornamenta, toda vez que la totalidad del encierro fue cornigacho, a cargo del sexteto mejor clasificado en las jornadas de clasificación formado por el mencionado Mario Vicente, quien abrió plaza y festejo y que obtuvo 39 puntos. Daniel Baratas, de Madrid con 27 puntos; Jorge Sahagún de Villafrechós, 37 puntos; Ángel Jiménez de Medina de Rioseco, que entró en sustitución de Kevin Hernández y que consiguió 31 puntos; Javier Casares de Medina del Campo, con 28 puntos y Víctor Tallón, otro madrileño que alcanzó el mérito de disputar la final, en donde consiguió 37 puntos.
Los seis chavales estuvieron muy dignos, lidiando con las dificultades de los novillos, fuertes, hermosos, duros unos más que otros del ganadero Ricardo Sánchez, presente en el tentadero, en torero todos, haciendo la faena que cada animal les pidió.
Los tres primeros fueron al caballo que montaba el picador Jesús del Bosque con energía, empujando y metiendo los riñones, sin repucharse nunca ante el castigo y levantando en vilo la cabalgadura en más de una ocasión. Los tres restantes fueron picados por Rafael Agudo del Raso de Portillo, colocando la puya en todo lo alto del morrillo, en el sitio, con profesionalidad, entrega y arte. Dio gloria verle llamar, echar la vara y parar al toro último de la tarde por lo que fue aplaudido por el público, realizando la suerte a ley, con hondura.
Si tuviéramos que destacar algo del entretenido, ameno, bien organizado y no menos espectacular tentadero celebrado en el coso riosecano habría que hacerlo de los seis muchachos por su entrega y ánimo. Al final, como les dijo Justo Berrocal en la entrega del premio, una muleta y un capote, «sólo puede ganar uno. Pero todos habéis demostrado que queréis ser toreros, por el esfuerzo y la entrega demostradas«.
El alcalde de Rioseco, Artemio Domínguez, hizo entrega al ganador del premio entre los aplausos de sus compañeros y del público en general, felicitando a la organización del festejo por su buena realización, tanto a la Federación taurina de Valladolid como a la Peña Jorge Manrique por lo atrayente e interesante del espectáculo, seguido por numeroso público joven desde los tendidos de la plaza.
Entre los asistentes figuraban los maestros Santiago Castro Luguillano; Antonio Porras; Vicente Montes. Periodistas taurinos acreditados como Santos García Catalán; miembros de la Corporación Municipal de Rioseco; los profesores de la escuela taurina y el Presidente de la Federación Justo Berrocal, alma mater de esta singular, didáctica, amena y generadora de afición, actividad campera taurina en la que ha colaborado extraordinariamente ALIZÁN bodegas y viñedos elaboradora del extraordinario y apetecible vino AUZAU.
( REPORTAJE GRÁFICO DE MIGUEL DE CASTRO)
Deja una respuesta