La llegada a la plaza de toros de la Villa maderera de Íscar del empresario taurino arevalense Martín Perrino ha supuesto un cambio en los carteles de la feria, apostando por la calidad de los toreros, barajándose ya nombres como el de Morante; El Juli; Castella; Manzanares, Perera y Talavante, además de Hermoso y Diego Ventura en los rejones. Casi nada al aparato de la espectacularidad para renovar las entradas, siempre escasas para las empresas que en estos últimos años también hicieron su esfuerzo por dar a Íscar una feria con garantías, atrayente e importante. La noticia ha empezado a correr por las comarcas taurinas de Valladolid y de Ávila y ya hoy por la tarde los mentideros taurinos, radio macuto que dicen, lanzaba las llamadas, los mensajes y sms para corroborar con el propio interesado la información. Una terna de categoría además lidiará la corrida en Arévalo por las fiestas patronales de San Vitorino (El Cid, Perera y Talavante). De esta manera, tanto Íscar como Arévalo se encumbran en la cúspide de la mejor oferta posible para los aficionados a los toros y que éstos puedan asistir a contemplar los festejos.
Martín Perrino, un hombre que lleva trabajando en Arévalo, su pueblo natal, desde que muy jovencito acompañaba en la gestión taurina a su propio padre es un empresario que no sólo predica sino que además da trigo. Él ha sido capaz de llenar hasta la bandera la plaza de toros de la localidad abulense con una corrida de toros que competía con un partido de la selección nacional de fútbol, tal y como comprobé yo mismo hace un par de años cuando se celebró el mundial futbolero.
Martín ha llevado unos toros y unos festejos a Ciudad Rodrigo, sitio en donde este año ha tenido la concesión y organización del carnaval del toro, que los aficionados hablan y no paran de elevar a lo más alto los festejos taurinos populares de Miróbriga. pero donde Martín se muestra exultante, esforzado y con pasión es en su propio pueblo de Arévalo, donde año tras año, viene ejerciendo de encargado de dar los toros cuando llegan las fiestas patronales.
Hace un tiempo hablamos de Martín, como de otros profesionales que hoy día trabajan en el mundo del toro, con fe y profesionalidad, llegando al público, dando a la gente lo que ésta demanda. Y eso en estos tiempos es más que plausible, digno de reconocimiento, Máxime con el estado de la fiesta de toros tan criticada, denostada y proscrita en algunos lugares.
Parece que aunque este reportaje salga espontáneamente a raíz de comentarios, dimes y diretes que corren llevados por el viento informativo, es muy posible que cuando esté todo atado y bien atado, los carteles definitivamente confeccionados y la contratación en marcha para que este ramillete de toreros pueda ser contemplado en nuestra zona, a buen seguro que todos hablarán de Martín Perrino y su gestión. Su trabajo profesional de tantos años bien que lo merece.
NOTA AL PIE: Siguen los rumores, siguen las combinaciones. Iván Fandiño; David Mora y César Jiménez será seguramente una de las ternas para Íscar y una corrida de Cebada Gago que lidiará entre otros Javier Castaño. De todos modos, nuestros seguidores y aficionados saben que hasta que los carteles no se hagan definitivos, todo es susceptible de cambio. Por eso, lo complicado que es dar por bueno y definitivo algo que aún no lo es. Al menos, que sirva de exposición y discusión entre ellos que es la salsa y el adobo de la fiesta también.
Foto: José Fermín Rodríguez.
Deja una respuesta