Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Comunicados / Más declaraciones de Patrimonio Cultural de la Tauromaquia

abril 28, 2012

Más declaraciones de Patrimonio Cultural de la Tauromaquia

La defensa de la Tauromaquia avanza con paso firme en América, concretamente en México donde el Congreso del Estado de Tlaxcala, en su sesión del 26 de abril, ha declarado la Fiesta de los Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de acuerdo a las pautas establecidas en la Convención de la UNESCO.

La iniciativa, presentada por el Dr. Manuel Camacho en  representación del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), fue aprobada por mayoría. El diputado Rafael Zambrano, principal promotor de este paso legislativo, destacó que “la Fiesta de los Toros es un hecho cultural que mezcla dos sociedades distintas y que es indudable que la Tauromaquia es parte de la cultura del pueblo tlaxcalteca” . El decreto recoge algo muy interesante que es el que el ITDT será responsable de supervisar que se tomen las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Fiesta de Toros, comprendidas la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos.

Por otra parte, la Asamblea Legislativa de la capital México DF desestimó discutir una iniciativa que pretendía la prohibición de los toros en la capital azteca. La propuesta prohibicionista no fue incluida para ser considerada por el Pleno de la Asamblea y por lo tanto no será discutida en la presente legislatura ya a punto de extinguirse.

Desde tiempo atrás en el país azteca, ciudadanos de forma individual, peñas y Asociaciones de aficionados y algunos profesionales vienen trabajando para lograr declaraciones de este tipo por todo el país, que puedan garantizar la supervivencia de un legado único como es el de La Fiesta Brava.

EN PORTUGAL Y ESPAÑA

Entre tanto en Portugal continúan produciéndose declaraciones en pueblos y ciudades que identifican la Tauromaquia como parte de su Patrimonio Cultural Inmaterial que por un lado blindan sus celebraciones en las respectivas localidades y suman esfuerzos en el avance conjunto de los países hacia el reconocimiento universal.

Así, tres nuevos municipios portugueses declararon los toros como parte integrante de su PCI, son ellos, Sabugal, Pombal y Barrancos, que se suman a la de la Capeia Arraina y a la producida en Vila Franca de Xira. Barrancos tiene la particularidad de que allí se celebra la corrida a la usanza española, es decir que incluye la muerte del toro en la plaza. Pombal es un municipio en el centro-norte de Portugal, que cuenta con la plaza de toros más antigua del país.

Y en España, a la espera de que el Gobierno Central de el paso al frente definitivo anunciado semanas atrás, se ha producido otra importante declaración en la localidad de Medina del Campo en la provincia de Valladolid, con el voto mayoritario de los miembros de su corporación municipal, a petición las asociaciones taurinas “San Antolín”, “Amigos de los Cortes” y “Peña Taurina Medinense”, junto al Club Deportivo Ecuestre Medinense y la Coordinadora de Peñas “San Antolín (COPELÍN).

Al mismo tiempo la Comisión Consultiva de Asuntos taurinos de la Comunidad Autónoma de Aragón declaró que “la Tauromaquia constituye un patrimonio cultural y artístico irrenunciable” y anunciaba un plan para su defensa.

 

Se insta a los aficionados de pueblos y ciudades de todos los países taurinos a sumarse a esta importante movilización ciudadana que les permite proteger la Tauromaquia como parte de su patrimonio cultural.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Comunicados Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Tauroemoción promociona la Feria de San Pedro Regalado para asociaciones y peñas.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.