Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Medina del Campo, apaga las luces del toreo profesional en su feria

agosto 2, 2017

Medina del Campo, apaga las luces del toreo profesional en su feria

Tal y como han hecho otros pueblos que no hace tanto tiempo tuvieron sus festejos taurinos de luces, Medina del Campo, la Muy noble y Muy Leal ciudad de Simón Ruiz suprime del programa de sus fiestas patronales todos y cada uno de los festejos que la hicieron grande en otro tiempo. «No hay toros en Medina» porque los aficionados, el Ayuntamiento actual y el público no los quieren. Los han retirado de la programación. Ya no hay en Medina ni una mala corrida, ni novillada con picadores o sin ellos, ni festival taurino ni rejones ni el bombero torero, ni nada que se le parezca. Eso sí toros corridos, encierros y capeas de esas que llaman «probadillas», como si al toro le degustaran lamiéndolo en una tapa acompañada de cerveza fresca.

Medina del Campo fue, hasta no hace tanto, un referente en las actuaciones de toreros: De allí son Manolo Blázquez, el gran torero de «seda», de templanza y sensibilidad y Agustín Boya «El cuco», por citar los dos más conocidos, y que cuenta con una programación a través de su canal de televisión local y semanario «La Voz de Medina» pero que hoy está silenciada la antigua feria taurina de Medina del Campo por decisión política municipal. Allí están algunas asociaciones que ponen en marcha cada año la llamada «Feria de espectáculos taurinos tradicionales» y fomentan los típicos encierros al estilo peculiar de Medina, pero que no influyen absolutamente nada por recuperar la Feria taurina de Medina.

Curiosamente, y en aras de la realidad, triste realidad, los toros populares llenan a rebosar el tendido por las mañanas gratis et amore y por el esfuerzo de sociedades de individuos como la Asociación san Antolín con la promoción del «Toro de la Feria». Pero luego, cuando había por la tarde corrida o novillada, el número de espectadores que pasaban por taquilla era cada vez menor y el desangelado tendido, con el consiguiente perjuicio económico de quienes organizaban el mismo, ya fuera un empresario o el mismo Ayuntamiento, era más que evidente. En conclusión. No  echemos la responsabilidad en la Corporación y miembros que son contrarios a los toros, exclusivamente, sino también a todos y cada uno de nosotros que no acudimos por la tarde a la función. Dicen unos que por estar hartos de toros, por la mañana, a mediodía y por la noche, encierros gratuitos y sin esfuerzo económico para el espectador. Otros por la falta de interés de los carteles posibles… Lo cierto es que desde que antes Simón Caminero y después Circuitos taurinos de Carlos Zúñiga abandonaron la gestión de ese coso, no se ha vuelto a ver en él ni una lentejuela ni un traje de luces, ni un torero o novillero lidiando en su viejo coso del Arrabal. Y así seguirán este año también.

En estos momentos, alegrarse porque en Tordesillas se recuperan los festejos taurinos de plaza, que también habían quedado eliminados el año pasado, y el ejemplo de Íscar o Pedrajas de San Esteban, las villas piñoneras que siguen manteniendo encendida la candelica de la esperanza así como otros pueblos de la provincia, Laguna de Duero, Rioseco, Peñafiel u Olmedo que con esfuerzos considerables siguen dando toros de luces en sus plazas.

Medina la ciudad taurina que fue y que ahora ha roto también su vasija de historia.

¡Qué lástima!.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / feria san antolin, medina del campo, toreo 2 comentarios

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Comentarios

  1. Jesús dice

    agosto 2, 2017 en 11:28 am

    Yo quiero que haya corridas de toros novilladas rejoneo como es posible que en pueblos como iscar Olmedo pedrajas Arévalo y otros tantos pueblos al parecer sólo quieren feria renancenstita hay que devolver a Medina lo que era porque aquí han pasado los mejores toreros de la historia sólo pido a los responsables que se mojen un poco que esto se puede arreglar fácil mente .Si alas corridas en mi preciosa villa esta plaza historica por todo un saludo y a trabajar porque me duele el corazón cada vez que veo los carteles de otros pueblos y aquí nada que pena de Medina u sus je tes que quieren las corridas un saludo a los hermanos camioneros estos fueron los que daban dos corridas una novillada con picadores o sino una del bello arte del rejoneo en fin si los que tienen que hacer algo no se mojan nosotros los taurinos no podemos. que pena como se ha perdido todo todo en general viva la Tauromaquia un saludo a todos taurinos que amamos a los toros

    Responder
  2. Carmen dice

    agosto 3, 2017 en 1:56 pm

    Que pena que se pierda algo tan bonito como son las corridas y novilladas yo soy Medinense y creo que estamos perdiendo todo lo bueno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

La vida da muchas vueltas y la memoria de Víctor Barrio

Félix Merino, torero de Valladolid, grandeza y recuerdo de aquello que se fue

Miguel Tendero esta semana en Grana y Oro.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.