Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Mesa monstruo y aires de cultura taurina en Rioseco

marzo 1, 2014

Mesa monstruo y aires de cultura taurina en Rioseco

mesa rioseco1La mesa de la clausura de las XXIV Jornadas culturales y taurinas alcanzó una proporción desmesurada a todas luces pues una decena de componentes se asentaron en ella para la jornada que ponía punto y final a una actividad desarrollada en Rioseco para fomento y gloria de la fiesta de toros. En esta ocasión se juntaron dos aspectos primordiales, uno el de la presentación de la Agenda taurina de Vidal Herrero, un libro que importa y mucho a todos los aficionados y un segundo la conferencia coloquio a cargo del escritor y ginecólogo Alberto Pizarro, autor además del texto: «De Enríquez a Manrique, una taurología«. La clausura de estas jornadas corrió a cargo del Delegado territorial de la Junta Pablo Trillo- Figueroa.

alberto pizarro
Alberto Pizarro en Rioseco
artemio
Artemio Domínguez, el alcalde de Rioseco en el acto
cardenas
William Cárdenas en Rioseco
garañeda
El moderador de la amplia mesa, López Garañeda
Justo
Justo Berrocal en la mesa de Rioseco
Pablo Trillo
Pablo Trillo- Figueroa, Delegado territorial de la Junta en Valladolid, clausuró las jornadas
purroy
Antonio Purroy Unanua habló de la agenda taurina en Rioseco
raul manrique
Raúl Manrique,riosecano y gran aficionado a los toros
Vidal perez
Vidal Pérez Herrero en Rioseco
chema rueda
José María Rueda, Presidente de la Peña organizadora

Vidal trajo consigo una cuadrilla entrañable, profesional y que arroparon su labor con brillantez. Tal fue el caso del venezolano William Cárdenas, presidente de la asociación internacional de Tauromaquia y el catedrático Antonio Purroy Unanua, mientras que al doctor Pizarro lo acompañaron el Presidente de la Peña, Chema Rueda y el de la Federación taurina de Valladolid Justo Berrocal así como el industrial Raúl Manrique. El Alcalde al ciudad. Artemio Domínguez acudió también al acto para dar la bienvenida a la amplia concurrencia que se concentró en el salón del Casino Círculo de Recreo de la ciudad de los Almirantes. A quien esto escribe le cupo la honra de ordenar «la lidia» en esa corrida simbólica monstruo donde no faltó la anécdota del estropicio y caída de los micrófonos que hubo que solventar a capela dirigiéndose a la concurrencia hasta que los servicios técnicos pudieron paliar el problema. Pero, en fin, así son las cosas.

Lo importante el desarrollo del «festejo» que dejó admirados a cuantos acudieron a oír a todos cuantos intervinieron. Vidal dando publicidad a su agenda taurina recordando a Rafael y Ángel Peralta quienes cincuenta años estuvieron en el marro de la llevanza y ejecución del más importante festival taurino que se celebraba en toda España.

publico rioseco
Público asistente en el salón del Casino de Rioseco

William Cárdenas, apodado «el torbellino» dijo que en su trabajo había llegado al corazón de España y que la tauromaquia es el primer elemento que debe ser incorporada al Patrimonio Cultural de la humanidad. Dejó dicho que quien ataca es vehemente y constante y hay que seguir en la brecha. «Esto es una cruzada por nuestro patrimonio cultural», dijo en otro momento.

Antonio Purroy catedrático e investigador en la producción animal habló de la Agenda de Vidal como el Cossío del siglo XXI por los temas tratados, los aspectos destacados y la difusión que se ha ejercido.

Alberto Pizarro intervino con acierto, propiedad, sentido del humor en ocasiones, pinceladas de entretenimiento y curiosidad, además de deleite arrancando de la paradoja del acto al presentarse una agenda taurina en un casino donde el juego era la moneda de cambio. Analizó el festival de Rioseco así como la génesis del mismo desde que los ancianos del asilo solo tomaban sopas con sebo y sustentado en cuatro pilares fundamentales: Los aficionados locales; Los Hermanos Molero; Luis Miguel Dominguín y Rafael y Ángel Peralta. No faltó la anécdota del rezo de todos los diestros en la capilla donde aparece una serpiente tremebunda; el borrón de Jaime Ostos atribuyéndose mérito que él nunca tuvo ni ostentó en este festival taurino antes bien «se dedicó a comer el jamón a las monjas»; la cicatería de Antoñete y Manolo Vázquez que cobraron un millón de pesetas por venir a torear y la grandeza de Ángel Peralta, el centauro, poeta y cirujano veterinario que cambió el rumbo de este acontecimiento.

Por último cerró el acto el Delegado de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo quien se declaró admirado y formidablemente sorprendido por la categoría del acto así como del contenido. Felicitó a los organizadores, hizo votos por la unidad en el mundo del toro y declaró cerradas estas jornadas, «echando el cerrojo de las mismas» hasta el año que viene.

Fotos: José Fermín Rodríguez.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / agenda taurina, rioseco Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.