Un taurino de los que anda por ahí luchando y tratando de abrirse paso en este mundo en más de una ocasión proceloso y siempre duro y difícil es Francisco José Lorenzo, en la actualidad encargado de la gestión del Coso de Pedrajas de San Esteban y en la llevanza de los asuntos del novillero Miguel Ángel Pacheco a quien ha puesto en una situación envidiable del escalafón novilleril. El de torero de la Línea ha terminado la temporada taurina como el tercer novillero de la campaña según el Escalafón. Sólo Manolo Vanegas y Pablo Aguado -además de Luis David Adame, que ya ha tomado la alternativa como matador de toros- están por delante de Pacheco, pero sólo por el número de festejos en los que ha participado y la categoría de las plazas, ya que el linense ha cortado más orejas que ningún novillero en esta temporada.
“Loren” es un hombre afable y abierto que ha puesto en candelero la carrera de este novillero con proyección más que interesante: Pacheco ha intervenido en 19 festejos y ha cortado 39 orejas y dos rabos a 38 reses. El primero del Escalafón, Manolo Vanegas, lidió en 28 festejos, en los que cortó 34 orejas y un rabo a 58 toros. Pablo Aguado, por su parte, cerró el año taurino con 22 festejos, con 16 orejas cortadas a 43 novillos. La diferencia entre los dos primeros clasificados es que éstos han lidiado en plazas de primera y segunda categoría, mientras que el linense sólo lo ha hecho, en España, en cosos de tercera.
En este primero año con picadores la temporada de Pacheco ha sido para recordar. «No está nada mal haber quedado el tercero en el escalafón. Es muy complicado ahora mismo. Estoy muy contento y esto me sirve para afrontar la temporada que viene con más ilusión. Este año, gracias a Dios, ha salido todo muy bien. He sido el que ha cortado más orejas. Espero que el año que viene estemos en plazas más importantes y que estemos en el mayor número posible de ferias. También que se mire el resultado del Escalafón y nos llamen mucho más que este año«, indica un ilusionado Miguel Ángel Pacheco.
En septiembre cortó una oreja en la Nuevo Progreso de Guadalajara (México) y obtuvo el pase a la final del trofeo Manuel Capetillo, su buena actuación le han hecho acreedor a volver en marzo. «Allí salieron las cosas muy bien y nos llamaron para el 9 de octubre, pero ya teníamos cerrados dos compromisos en España y no pudimos repetir. El maestro estuvo hablando con la empresa y dijeron que para la feria de marzo si había novillada contarían con nosotros«, explica el novillero.
Con esta buena temporada a las espaldas con las expectativas de que el año que viene sea bueno Pacheco y su entorno piensan en tomar la alternativa en 2017, aunque con cautela. «Uno piensa muchas cosas, tengo muchas en mente. Si sale todo como uno quiere tenemos previsto que tome la alternativa a final de año. Y si no, a principios del año siguiente. En el toreo dos por dos no siempre es cuatro».
El novillero recuerda especialmente dos tardes de esta pasada temporada, las de la Maestranza de Sevilla, en junio, y Carcassone (Francia) en agosto, después de su triunfo en Pedrajas de San Esteban. «En Sevilla el presidente me quitó una oreja en el segundo toro y di la vuelta al ruedo. Y en el primero corté otra oreja pero la segunda la perdí por la espada. También me quedo con la tarde de Francia, que fue con toros de Miura e hice una faena muy importante. Corté una oreja porque el presidente se equivocó, luego me dijo que tenían que haber sido dos. Y en el segundo toro estuve bien, pero por ese error suyo me hizo dar la vuelta al ruedo cuando no debería haberlo hecho. Me recompensó».
Ya anda el bueno de Loren dando vueltas al magín, atando cabos y pensando en una nueva etapa que se abre esperanzadamente para este novillero en la próxima temporada. Mucha suerte que os la merecéis.
Fotos: José FERMÍN Rodríguez
Deja una respuesta