Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Miura y Javier Fernández Cisneros, aficionado de Pedrajas de San Esteban

marzo 21, 2017

Miura y Javier Fernández Cisneros, aficionado de Pedrajas de San Esteban

Se han cumplido en este año los 175 que la ganadería señorial de Eduardo Miura, la de los toros Cabrera, viene criando reses bravas en esa casta fundacional de la cabaña brava española más genuina y singular que queda allá en la finca sevillana de Zahariche y ello ha sido motivo para reconocer a un amigo que vive su vida en Pedrajas de San Esteban y lleva en la sangre el veneno de la pasión por la fiesta de toros. Se trata de Javier Fernández Cisneros, un hombre entendido y cabal, pleno de sinceridad y amor por el toro bravo que dedica muchas horas de su tiempo al estudio, difusión y conocimiento de ese animal bello y reconocido que es el toro de lidia.

Pues bien, el tarjetón recibido por correo ordinario, escrito de puño y letra por uno de los hermanos Miura, actuales propietarios de la ganadería, y firmado, he ahí el mérito, por los tres hombres que llevan ahora mismo su destino y explotación ganadera. Nada más y nada menos que Eduardo y Antonio Miura y el sucesor «Eduardito» Miura. En las líneas que pueden leerse en la fotografía laten palabras de agradecimiento y simpatía hacia este pedrajero que además de ser uno de los Presidentes de plazas de toros de la zona lleva a sus espaldas un programa radiofónico taurino titulado «me gustan los toros» con un simpático elenco de chicos y chicas de Pedrajas, grandes aficionados y seguidores además del mundo taurino.

La ganadería de Miura, divisa emblemática de una familia y leyenda de la Tauromaquia con los colores verde y negro en Madrid y verde y rojo en el resto de plazas sigue concitando el interés de los aficionados por ver lidiar esos toros hermosos, agalgados, de caja grande y pescuezo alargado, impresionantes de trapío y temerosos de conformación. Sus propietarios cuidan con esmero y crían este producto ganadero de singular importancia e historia.

Cuando cumplieron los 150 años, el patriarca Eduardo Miura,q.e.p.d., envió a Javier, el de Pedrajas, como todos le conocemos otra carta similar a la que ha recibido y que con tanto orgullo agradecido muestra a todos, cuestión que repiten ahora sus hijos veinticinco años después.

Y aunque a mí me deba una visita a su Museo taurino pedrajero, ahí sigue el bueno de Javier Fernández con su micrófono al lado y sus pañuelos de Presidente hablando de toros, apoyando la realidad de la Tauromaquia y haciéndola más grande y animosa cada día.

FOTOS: José FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / javier cisneros, miura, Pedrajas de san Esteban Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Bañuelos estalló con bravura apoteósica la feria, en Roa de Duero

Roa y Peñafiel, encuentro con los toros en tarde apacible de Chúndara.

Daniel Luque, explosión de grandeza torera en Dax

Peralta, un ciclo de novilladas de fibra espectacular para septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Bañuelos estalló con bravura apoteósica la feria, en Roa de Duero

Roa y Peñafiel, encuentro con los toros en tarde apacible de Chúndara.

Daniel Luque, explosión de grandeza torera en Dax

Peralta, un ciclo de novilladas de fibra espectacular para septiembre

Plazas llenas de público hacen renacer la esperanza por la fiesta.

Poco bagaje de festejos para los toreros de Valladolid este verano

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.