El funcional y operativo Centro cívico de Mojados acogió la presentación de los carteles de la Feria taurina 2012 en honor de Nuestra Señora del Rosario. Mucho público, y sobre todos jóvenes de ambos sexos, siguió con interés las intervenciones tanto desde el patio de butacas como desde la platea y las aplaudió con fuerza y gratitud.
Presidió el acto el Alcalde de la Villa, Pedro Villarreal quien destacó en sus palabras la bienvenida y ánimo para plantar cara en estos momentos de dificultades económicas en muchas familias y dejar durante unos días a un lado los problemas para unirse todavía más alrededor de unas fiestas patronales. Villarreal pidió también la colaboración de los mojadenses en esta nueva edición de sus fiestas patronales, «que la alegría inunde nuestras calles y que se manifieste la solidaridad y acogida a los visitantes y forasteros«. Luego dio paso al moderador del acto nuestro director de información Jesús López Garañeda quien fue presentando y desglosando a los miembros de la mesa, así como una destacada intervención en homenaje a la ganadería más antigua de España, la del Raso Portillo, que va a lidiar excepcionalmente y después de más de 70 años una corrida de toros el próximo día 7 de octubre a partir de las seis de la tarde. Uno de los toreros encargado de su lidia, Javier Sánchez Vara, se encontraba entre los participantes del coloquio quien mostró su cariño hacia el pueblo de Mojados que siempre le recibió con los brazos abiertos en su plaza de Las Ventas de Valmojados. Destacó la importancia de acudir a Mojados junto al rejoneador Joao Moura y el diestro Antonio Barrera para completar una terna y dar al acontecimiento que se ha programado el realce que merece por su singularidad.
En representación de la empresa organizadora y adjudicataria de la gerencia y explotación de la plaza hablaron los diestros Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos, uno responsable principal de la sociedad y otro como veedor y experto en el campo bravo, conocedor de las ganaderías así como de su estado de forma, comportamiento, raza y bravura. Ramos, torero que se retiró el año pasado de los ruedos, hizo hincapié en la importancia que tiene la presentación y lidia de una corrida de toros del Raso Portillo como cierre de la temporada taurina en Castilla y León. «Vuelve la raza brava de esta tierra a verse no solo por el aficionado sino por cuantos tienen la esperanza puesta en este mítico encaste«. También habló el responsable administrativo de Espectáculos taurinos y gestión, Luis Miguel Rodríguez, quien explicó brevemente las implicaciones del cumplimiento del Reglamento taurino vigente y de los aspectos administrativos diversos que conlleva la organización de una Feria taurina como la que hoy se presenta al público.
Destacó el esfuerzo empresarial hecho para dotar de un ABONO GRATUITO totalmente para que todos los parados de Mojados que lo deseen, inscritos en el censo, puedan acudir sin coste alguno a todos los festejos taurinos programados. Por lo demás se mantiene el mismo precio del año anterior, es decir, de 26 euros para los adultos y 16 para jubilados y niños. «Nuestra empresa, consciente de la situación económica por la que todos atravesamos, quiere ser modélica en lo que pueda y estar entre las organizaciones empresariales taurinas que intenta dar soluciones convincentes a los aficionados y a cuantos con ella trabajan«.
El representante de Toropasión, Miguel Ángel Pérez, también presente en la mesa, habló del espectáculo que su empresa, organizadora del Corte puro considerado el certamen más importante de Castilla y León, trae en esta ocasión a Mojados calificándolo de variado, intenso y atractivo.
Seguidamente se proyectó un reportaje audiovisual con los toros destinados a la feria de Mojados, así como el de la actividad de Toropasión, empresa innovadora y consolidada ya en el circuito taurino de España.
Imposibilidades materiales le impidieron al emisario de la ganadería de Raso Portillo, Juan Sagarra Gamazo, estar presente en el acto. Sin embargo, Jesús López Garañeda destacó en su nombre el hecho «memorable de la corrida de toros con reses de Raso Portillo y el Quiñón de Valdés que se celebrará en Mojados con motivo de sus fiestas patronales«, desgranando una intervención por la que fue muy aplaudido y felicitado por los asistentes.
Entre el público estaba la aficionada mojadense Esperanza López, madre de Francisco Velasco, ganador del primero bolsín taurino que organizó la Federación taurina de Valladolid en su día y en cuya casa siempre ha acogido a los toreros y subalternos para que se vistieran de luces. Muy emocionada la mujer fue una de las que felicitó más efusivamente a los participantes de la mesa.
Luego, muy amablemente, la concejala de participación ciudadana nos mostró la colección de trajes de las reinas de las fiestas de Mojados, desde los años 40 hasta la fecha, con un amplio reportaje gráfico de aquellos momentos pasados que, sin duda alguna, atraerán el recuerdo emocionado a los mojadenses que acudan a la sala de exposiciones a presenciar esta formidable colección de atrezzo, memoria y vestidos. Seguro que las reinas de este año, Aurora, Anabel e Irene llevarán en su banda orgullosas el nombre de su pueblo y la representación de la jueventud en la fiesta.
Por último, en el Centro Cívico se sirvió un vino español a todos los asistentes y el alcalde Pedro Villarreal, deseó unas felices fiestas a sus vecinos, felicitando a la organización por su idea extraordinaria de recordar en una corrida de toros la particularidad de unos toros orgullo de esta tierra de Valladolid.
Galería gráfica: Rafael Núñez Arranz
Deja una respuesta