Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Molés echa el cierre a los toros en la cadena SER

diciembre 30, 2019

Molés echa el cierre a los toros en la cadena SER

Todos los portales taurinos se hacen eco de la despedida ayer mismo del programa «Los toros» en la Cadena Ser que ha estado en antena 49 años. Su programa “Los toros” salía al aire en la medianoche de los domingos y fue el más escuchado en todo ese tiempo, con cifras de audiencia hasta ese momento que nadie logró superar. Consiguió que “Los Toros” fuese el programa de referencia del toreo y las principales figuras, empresarios, toreros, ganaderos, banderilleros, mozos de espadas… atendían sus llamadas y contaban sus vivencias cada domingo, algunos mientras regresaban a sus casas y localidades de origen tras haber intervenido en un festejo de toros.

Manolo Molés vino a Tordesillas el año 1979  como ayudante de Mariví Romero para conocer y transmitir el festejo taurino ancestral del «Toro de la Vega». La entonces llamada revista de toros de TVE filmó el festejo y la muerte del morlaco y la reprodujo unos días después con un soporte musical contrario del cantante brasileño Roberto Carlos que originó algunas y escasas protestas.

Es verdad que Molés ha sido un «pope» en la información taurina  radiofónica y televisiva iniciada en el Diario Pueblo, cuando casi todos los medios escritos y hablados tenían sus páginas dedicadas a la fiesta de toros. Hoy, por ayer domingo, el cierre definitivo del programa en la Sociedad Española de Radiofusión supone un abandono más de la información taurina en el otrora prestigioso medio radiofónico. Sus momentos más destacados estuvieron en los comienzos de las transmisiones televisivas de toros en el Canal de pago junto al diestro madrileño Antonio Chenel «Antoñete».

Creo que más que una marcha, lógica ya por la edad del periodista contrastado y especializado en la información taurina, el desencanto es por la dedicación de una emisora tan reconocida y de amplio espectro como la SER al mundo taurino, al que entre todos, por unas cosas u otras, quieren olvidar y dejar de lado hasta que consigan su desaparición de la faz de la tierra.

Molés ya era figura amortizada, sin duda alguna, en esto de los toros y en especial tras la difusión por redes de toda la información taurina y de cualquier otro tipo, en uno u otro sentido. Lo malo es la puntilla que da la SER a la fiesta, una emisora que tanto logró y obtuvo de ella.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / cadena ser, los toros, moles, radio Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Tomás Rufo despertó del tedio a la plaza de Valladolid ante un buen toro de hermanos García Jiménez.

Estos quince novilleros pasan a la semifinal del Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

Orejas de oropel en una corrida por San Pedro Regalado en Valladolid

Juan Ignacio Sagarra gana en la ganadería de los Hermanos Mayoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Tomás Rufo despertó del tedio a la plaza de Valladolid ante un buen toro de hermanos García Jiménez.

Estos quince novilleros pasan a la semifinal del Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

Orejas de oropel en una corrida por San Pedro Regalado en Valladolid

Juan Ignacio Sagarra gana en la ganadería de los Hermanos Mayoral

El iscariense Óscar Calvo encumbra el corte de toros en Valladolid

Pedro Gutiérrez Moya «Niño de la capea» en Grana y Oro

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.