Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Morante, artista, solo me quedas tú entre idas y venidas

julio 11, 2018

Morante, artista, solo me quedas tú entre idas y venidas

Este revoltijo del mundo del toro anda dividido desde la vuelta del torero sevillano, heredero de Paquiro y su capote, José Antonio Morante de la Puebla que se retiró de los ruedos con un «ya no puedo más» y que regresó de nuevo a su vocación, tras aquella reaparición en los ruedos mexicanos, donde alternó algunas tardes con «El Pana», peculiar matador de toros que murió tras un dramático percance en el ruedo. De tierras aztecas se trajo Morante de la Puebla una costumbre inusual en un torero: fumarse un puro habano en el transcurso de un festejo, entre toro y toro, sin tragarse el humo; estampa singular con la que lo hemos visto fotografiado más de una vez o inmortalizado por alguna cámara de televisión.

El torero, padre de tres hijos José Antonio; María y Lola ha marcado un antes y un después en la Tauromaquia moderna. Fuera de los ruedos pinta, como lo hacía Palomo Linares, en una línea abstracta y figurativa y dicen que colecciona antigüedades, entre otra actividad como la de vivir en la naturaleza de su finca de la Puebla. Mantiene una estética fuera de los ruedos que lo convierten en un curioso bohemio cuando se disfraza con levita y chistera para un reportaje o mantiene su costumbre de lucir patillas «a lo Francisco Montes «Paquiro»  y coleta natural como los diestros antiguos, y usar complementos en el vestir como un «foulard» o una corbata de pajarita. Él no es pródigo a la aparición en medios televisivos dando pábulo a su vida y obras, hasta en eso es distinto, para contar cosas de él mismo cuya vivencia es exclusiva de él y no de tanto curioso como anda por el mundo pendiente de la vida de los demás.

Y Morante de la Puebla puso en valor de nuevo por San Juan de junio en la arena del coso de León un viejo quite en desuso que llamaron los taurinos «el bú«, produciéndose la conexión íntima entre el público que presencia el espectáculo y el autor de la actuación. Un imponderable me impidió ver con mis propios ojos tamaña resurrección de una mariposa de tela, movida por un hábil prestidigitador, acariciando el hocico de un toro bravo. Luego, visionado el momento una y otra vez he estado en las comparecencias posteriores sin que llegara ese momento de reverdecer el viejo quite del gran Joselito «El gallo«. No obstante, aún no he perdido la esperanza para alcanzar dicha visión alguna de estas tardes de toros de la temporada.

Morante fumando un cohiba, el sábado pasado en Arévalo. Foto: José FERMÍN Rodríguez

Morante de la Puebla, genuino torero sevillano, que llegó a encararse con un espectador en Madrid con un «¡baja tú y lo haces!» en lógica explosión soberbia de su humanidad tras las dificultades planteadas en la lidia del toro, es acicate empresarial y aficionado, sin ninguna duda, y aunque a mí me gustaría que se cortara esas patillas exageradas de bandolero o político del siglo XIX y mostrara más cada tarde su toreo hermoso, mientras le dure el fuelle, no decaigan las ganas y anide el hastío en su vocación. Morante de la Puebla, digo, es un torero de época y tenemos la suerte de poder verlo con nuestros propios ojos mientras Lorca, el poeta granadino, le siga inspirando con su juego y teoría del duende. Eso por ahora, me basta.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / morante, sevilla, toros Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Medina del Campo abre un pequeño museo taurino en su plaza de toros.

El vallisoletano Carlos Zúñiga dará dos corridas de toros y una novillada picada en Zaragoza.

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Medina del Campo abre un pequeño museo taurino en su plaza de toros.

El vallisoletano Carlos Zúñiga dará dos corridas de toros y una novillada picada en Zaragoza.

El torero Alejandro Marcos en Grana y Oro esta semana.

Toreros de Fortuna para el Concurso de Cortes en Valladolid.

Tienta en el Raso de Portillo de las hijas de «Aforadito»

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.