José Antonio Morante anda por tierras al otro lado del charco poniendo su forma de entender el toreo encima de los cosos en los que le han convocado. Nadie va a discutir ahora el empuje que este torero sevillano ha dado a la Fiesta de toros, colocándose y dando trigo en vez de prometer. Diversidad de encastes ganaderos, genio y figura, esfuerzo y entrega, silencio y sonrisa señera ante los hitos que ha desempeñado en esta convulsa temporada de 2021 tan desgraciadamente voraz que se ha comida a la mayoría de quienes estaban con él en los carteles.
Morante de la Puebla que anda por libre y que lleva la organización él mismo de sus propios intereses, sabe perfectamente lo que desea, lo que quiere y lo que precisa en estos momentos de convulsión y dureza.
La Fiesta de toros navega en un mar proceloso de falta de actualización mercantil, visión comercial de un espectáculo que siempre hemos considerado único, grandioso, excepcional.
Morante se anuncia en Jerez tres tardes y el 23 de julio se recuperará uno de los festejos emblemáticos de la plaza, la corrida Concurso de Ganaderías . Ya tienen confirmada su presencia en Jerez Morante, El Juli, Manzanares y Roca Rey, entre otros.
La empresa organizará diferentes eventos homenajeando a D. Álvaro Domecq en esa feria del caballo en la que el empresario, Antonio García Jiménez, «Toño Matilla» tiene puesta su actuación y sentido en aquella plaza del «Tío Pepe».
Morante de la Puebla es el torero tranquilo en estos momentos y nadie puede discutir que ha sido uno de los que ha echado la «pata alante» en la protección y salvaguarda de la fiesta. Y eso nadie se lo puede discutir.
Fotos: FERMÍN Rodríguez
Deja una respuesta