Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Morante, la belleza; Juli, el poderío; Rufo, el valor en la segunda de Valladolid

septiembre 9, 2022

Morante, la belleza; Juli, el poderío; Rufo, el valor en la segunda de Valladolid

Al final tan solo El Juli fue sacado a hombros por la puerta grande tras desorejar a sus dos enemigos de la ganadería de Garcigrande por sendas faenas donde exprimió como limón del Caribe al primero de su lote, un colorado «jerifalto» y estuvo entregado ante su segundo un «rompetapas» de la misma ganadería. Pero el toreo bello, significativo, señorial, hermoso lo puso Morante de la Puebla ante un «cuarcito» de Domingo Hernández.

El Juli salió por la puerta grande de la plaza de Valladolid

Y Rufo, valiente, resultó cogido en un quite por el primero de su lote que le produjo una cornada envainada de la que fue atendido en la enfermería. No obstante el diestro decidió salir a matar a «altanero» causante de su lesión, tal vez como consecuencia del cambio de sombra y sol donde citó al ejemplar el toledano.

Paseíllo en Valladolid

Había sido silenciado Morante tras la desastrosa lidia llevada por la cuadrilla en el primero de la tarde en que tiró por la calle del medio, cuadró y pasaportó al manso «burgués», que abrió plaza, de varios pinchazos y estocada casi entera, cuando le llegó el turno de salir por segunda vez a comparecer ante el generoso y cariñoso público vallisoletano al que ofreció el brindis el torero y vio cómo recibía de forma garbosa y rodilla en tierra al ejemplar de Domingo Hernández. Con una vara con ojal incluido pidió el cambio de tercio, brindó al público y a los sones del pasodoble que lleva su nombre, ¡ay amigo!, aquello fue de bueno a mejor y de ahí a óptimo. Con un trincherazo sublime sacó al toro a los medios y se vio en su faena de temple, colocación y mando cómo mientras unos toreros descargan la suerte, éste sevillano la carga haciendo sencillo lo difícil, desatando la pasión en el tendido. Falló con la espada al caerle baja, un auténtico sartenazo con derrame, pero eso no arredró a los espectadores que pidieron las orejas para el de la Puebla. En un arranque de dignidad torera, Morante se dirigió al palco cuando asomaba el primer pañuelo y la gente pedía la segunda oreja, que solamente le pertenecía una reconociendo que la estocada había sido muy defectuosa.

El Juli que reaparecía en Valladolid tras su lesión estuvo poderoso y llevando al de Garcigrande por los sitios que el diestro le indicaba. Además había propinado al burel un quite por chicuelinas que desató los aplausos. La faena la inició por bajo, sacándolo afuera al noble jerifalto que le tocó en suerte. La estocada fue entera pero saliéndose de la suerte de la forma en que habitualmente lo hace este poderoso torero, dando ese brinco que algunos llaman «julipié».

Toreó mucho y bien al segundo de su lote y ahí ardió Troya en la petición del premio por parte del público cuando envió al desolladero a «rompetapas» recibiendo otra oreja que le garantizó la salida a hombros de la plaza.

El Juli, una oreja en cada toro

Rufo, el buen torero toledano, tuvo la desgracia de resultar cogido por su primero en un quite, al intentar lancearlo tal vez por hacerlo en esa zona en que la luz del sol y la sombra pudieron originar que el toro no viera perfectamente el engaño, arrollando al torero. Llevado a la enfermería, salió decidido y cojeando a dar muerte al toro, desatando la ovación agradecida y emocionada de la concurrencia. Empezó la faena de rodillas y aunque se le notaba que iba renqueante como consecuencia del golpe recibido y de la cornada envainada que llevaba en forma de varetazo, tras la que fue intervenido por el equipo médico de la plaza, una vez terminada su actuación, nunca perdió ni el sitio, ni las ganas, ni la sonrisa. Muy valiente Rufo demostró que en el toreo hay que echarle valor y superación ante la desgracia. Fue premiado con una oreja. Y en el de cierre que se rompió un pitón no pudo conseguir mejorar su registro del toro anterior siendo ovacionado.

Rufo, una oreja en Valladolid

FICHA DE LA CORRIDA:

Plaza de Toros de Valladolid, segunda corrida de la feria. Media plaza. Tras el paseíllo sonó el Himno Nacional. Toros de Garcigrande corridos en 1º,2º,3º y 5º lugar y dos de Domingo Hernández, nobles, justos de raza y fuerza, para

José Antonio “Morante de la Puebla”, silencio y oreja.

Julián López » El Juli», oreja y oreja.

Tomas Rufo, oreja y ovación.

Fernando Sánchez saludó tras parear con garbo.

Fotografías: JOSÉ FERMÍN RODRÍGUEZ

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / el juli, morante, rufo Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.