Para esta ocasión se ha buscado un toro de una ganadería de renombre como es la de Victorino Martín Andrés, el llamado paleto de Galapagar, que está en el número uno del escalafón ganadero por méritos propios.
El ejemplar es un precioso buenmozo y conformado toro, bien armado, cárdeno, marcado con el número 88 y a falta del último pesaje se encuentra en la media tonelada larga de peso, exactamente “en las 50 arrobas de peso y cinco hierbas paciendo”, como se decía por Tordesillas para dar la masa y edad idóneas del Toro de la Vega.
El ejemplar llevará la divisa azul y encarnada y pertenece a la ganadería que fundó el marqués de Albaserrada en 1912 con hembras y sementales del conde de Santa Coloma, origen Saltillo. Es la segunda vez que Victorino Martín lidia como ganadero un TORO DE LA VEGA en Tordesillas; la otra ocasión lo fue en 1978. De esta forma, el número uno de la ganadería brava española y el número uno de los festejos taurinos tradicionales por su historia y singularidad se unen a fin de completar el famoso, tradicional y único Torneo del TORO DE LA VEGA, fiesta declarada de interés turístico de España.
Para ilustración del aficionado, curioso y entusiasta de este festejo puede consultarse la web www.patronatodeltorodelavega.com donde se exponen las normas por las que se rige el torneo y los aspectos que dan connotación a esta lidia singular, de origen medieval, conocida en todo el orbe taurino.
Deja una respuesta