Juan José Márquez es un doctor en medicina y cirugía, nacido en el Barco de Ávila, a quien además de las gustosas alubias de aquella tierra abulense, lleva a su costa y espaldas una Fundación para dar pan al necesitado, extendiendo su actividad a esos parajes desconocidos del tercer mundo en el continente africano donde las personas precisan la solidaridad, el apoyo y la comprensión de quienes tenemos la suerte de comer todos y cada uno de los días por haber nacido en distinto lugar.
Pero Juan José Márquez es un apasionado de la Tauromaquia y de la fiesta de los toros. Con su equipo videográfico al hombro no pierde ripio para recoger en esos formidables documentales que ha realizado para deleite, gusto y disfrute de los aficionados.
El último de ellos «REFLEJOS EN MANOLETE» pudo verse en riguroso estreno anoche en el Teatro Zorrilla de Valladolid y con el soporte musical de una guitarra, un piano y un violín fueron desgranándose las palabras con asiento y armonía a lo largo de la hora de duración del espectáculo.
Pero la prueba evidente que Márquez lleva la Tauromaquia a esos centros de acogida de personas para tener un mendrugo de pan y un vaso de leche en sus mesas se puede ver en este vídeo grabado recientemente y donde Márquez hace de toro mientras una de las monjas del establecimiento benéfico y sanitario marca los tiempos en verónicas y lances de ejecución más que digna. Mucho arte lo han llamado y con él aparace un grupo de negritos que reciben tratamiento y ayuda por una fundación, «Juan José Márquez» con el mismo amor y dedicación con que este hombre ama la fiesta de toros. Vean, Vean.
Publiée par Fundación Juan José Marquez sur Mercredi 27 juin 2018
Deja una respuesta