Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Muere Clemente Castro «Luguillano Grande», el torero de los dos pañuelos.

mayo 3, 2022

Muere Clemente Castro «Luguillano Grande», el torero de los dos pañuelos.

Clemente y su hijo David saludan al Chano en Ajalvir un día de toros. Foto: FERMÍN Rodríguez

Con una edad más que cumplida, esta misma mañana ha fallecido el diestro vallisoletano «Luguillano Grande» en Cubillas de Santa Marta a los 90 años de edad. Su entierro será mañana en su localidad natal, Mojados, de donde desciende esta estirpe torera vallisoletana  de los Luguillano.

Clemente Castro Sanz ha entregado su alma a Dios dejando viuda, Ana María, y tres hijos, Jorge, David y Ana a quienes enviamos el testimonio de consideración y acompañamos en el sentimiento desde el Consejo de Gobierno de esta Federación taurina de Valladolid.

Su vida alrededor del mundo de los toros marcó toda una época y, cuando dejó la profesión se dedicó a la organización y apoderamiento de sus vástagos que también sintieron el ansia torera por esta bellísima vocación.

Afable siempre conmigo cuando nos veíamos en alguna plaza o en actos públicos, le recuerdo siempre como el torero de los dos pañuelos, los cuales ondeaba con fuerza, uno en cada mano, tras las faenas de David a toros o novillos, pidiéndole las orejas a la Presidencia.

También fue empresario taurino con anécdotas inolvidables como la sucedida en Fuentesaúco cuando participaba en la fiesta de toros junto a Simón Caminero. Los del Ayuntamiento saucano habían pedido con fuerza una vaca lucera para correrla los mozos y las que tenían en toriles eran todas negras. Clemente solucionó el asunto, junto a Simón, pintando un gran lunar en el testuz del animal con spray blanco. Los ediles municipales al verla dijeron que esa era la vaca que debían soltar, la lucera, la lucera.

Lo malo fue, y aquí termina la anécdota, que la vaca brava endilgó a un mozalbete vestido con camiseta negra y al darle el golpetazo dejó el lunar marcado en la espalda del muchacho, descubriéndose la acción, aunque ya era tarde para remediarlo porque todos decían en Fuentesaúco: La vaca del lunar, es la más brava de todas cuantas ha traído el señor Clemente.

En fin. Cosas de este mundo taurino que llenarían páginas y páginas de anécdotas e historias de la vida de una persona buena, afable y que puso siempre su vida al servicio de la Fiesta de toros. Y eso es de agradecer.

D. E. P. Clemente. Que la tierra te sea leve y gracias por tu vida.

 

Recibiendo el, premio de la Federación taurina de Valladolid de manos de quien fuera alcalde de Valladolid, Javier León.
Clemente con su hijo Jorge
Clemente en primer término viendo un festejo en el que toreaba David, en Astudillo

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / clemente luguillano Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Reconocen el trabajo de Carlos Zúñiga en la plaza del Puerto de Santa María

Sieteiglesias y los toros de San Sebastián, un rito cumplido.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.