
La muerte esta mañana de Luis María Gibert Clos, Presidente de la Federación de Entidades taurinas de Cataluña, a los 67 años, tras una penosa enfermedad, ha sumido en la tristeza a cuantas entidades y particulares le conocieron, le apoyaron y colaboraron con él en la recogida de firmas para la presentación de la ILP taurina, a raíz de la prohibición de las corridas de toros en la Monumental de Cataluña por el nefasto decreto político adaptado para deshonra y descrédito de quienes lo impusieron.
La medida aquella fue la chispa que encendió a Luis María Gibert, poniéndose manos a la obra y logrando que la ILP taurina llegara a buen puerto con la obtención, el respaldo y presentación de 600.000 firmas recabadas entre los aficionados españoles, a fin de que el Congreso de los Diputados en esta iniciativa popular declarara a la Tauromaquia como bien de interés cultural.
La tenacidad en su labor, el trabajo, la entrega y la profesionalidad de Luis María dieron sus frutos el día 6 de noviembre de 2013 cuando el Senado aprueba la declaración de la Tauromaquia como patrimonio histórico cultural de los españoles quedando blinda la fiesta de los toros.
Sus restos mortales permanecerán en el tanatorio Sancho Dávila de Barcelona y el jueves a las 10 de la mañana se celebrará el funeral en la Parroquia de los Claretianos. Por deseo expreso del fallecido, sus restos recibirán cristiana sepultura en la localidad de Beteta (Cuenca).
Tanto a su esposa la compositora Elvira Checa, a sus hijos Carlos y Luís María y familiares, así como a la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, nuestras condolencias en nombre de cuantos componemos el Equipo de gobierno y las entidades asociadas de la Federación taurina de Valladolid.
Descanse en paz un hombre que luchó por los toros desde la Ley y la razón.
Deja una respuesta