Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Mulas enjaezadas para el arrastre de toros

mayo 28, 2013

Mulas enjaezadas para el arrastre de toros

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Mula enjaezada de un arrastre

En algunas ocasiones hemos hablado del arrastre de los toros una vez han sido muertos a estoque por su matador. En ciertos pueblos entraba al ruedo un tractor o un artilugio mecánico en el que se enganchaba el cuerpo y de esa forma era trasladado al exterior de la plaza donde en un camión adecuado y especialmente preparado para la función, se cargaba el animal para llevarlo a destazar al matadero.

Es verdad que muchas empresas que se dedican a la organización de festejos hacen el esfuerzo de la contratación de un tiro de arrastre de mulillas porque entienden que este aspecto es una parte más de la tauromaquia que tiene sus formas, su liturgia y su manera de entender y completar las cosas de la lidia y el tiro de arrastre es un componente más de la misma.

A las mulillas se las enjaeza con banderolas de colores, borlas de colorado, cascabeles, guirnaldillas, otros aderezos de gusto y collerones y arreos de cuero para dar mayor vistosidad a los animales por aquello que se dice siempre en la cita cervantina que «un palo vestido no parece palo» y el ejemplo con que ilustramos este pequeño comentario es diáfano. Se corresponde a un pueblecito pequeño y allí, la empresa organizadora del festejo en lugar de echarlo a barato y eliminar la contratación de mulillas, ahorrándose unos euritos necesarios, buscó llevar al público el significado de lo que representa un tiro de mulillas enjaezadas para arrastrar los toros, con un colorido bonito.

Las cuestiones casi insignificantes no pueden pasar nunca desapercibidas para un  buen aficionado y si en algún festejo popular, por aquello de ahuchar unos euros, el Ayuntamiento de turno escoge un artilugio mecánico para proceder al arrastre de toros, suprimiendo las mulillas, habría que mostrar la contrariedad y hacer ver a sus responsables que es algo que puede y debe ser evitado, pues el tiro del arrastre también forma parte del festejo.

De todos modos, demandar, proteger y exigir las mulillas, equinos, caballos, en los tiros de arrastre debe ser propio de quienes tienen en su vida el cuidado de todos y cada uno de los aspectos taurómacos, y aquí el aficionado y por supuesto el resto del público espectador constituyen una parte importante para que ello se produzca. Eso también, aunque sea algo aparentemente de poca importancia, es defender la Tauromaquia, un vivero de detalles en su  misma existencia y razón.

Foto: J López.

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.