Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Murió «garbancito» de Juan Luis Fraile en una pelea de toros

abril 2, 2018

Murió «garbancito» de Juan Luis Fraile en una pelea de toros

Dicen que la primavera la sangre altera y, a lo que se ve, es verdad. Los toros, hermanados en su dehesa pero proclives a mostrar la supremacía y liderazgo en el rebaño, frecuentemente se pelean a muerte pues la genética de estos animales es esa, la fuerza, la esencia de la bravura hecha instinto de pujanza y sobrevivir.

En la ganadería de Juan Luis y Carolina Fraile que en ocasiones nos han acogido en sus instalaciones de la finca de Salamanca para tentar las hembras en estos certámenes de Rioseco que acercan a los muchachos que quieren ser toreros,  allí se ha producido una pelea primaveral entre machos y la peor parte se la ha llevado «garbancito«, uno de los toros elegidos para la feria de pentecostés en Francia que ha encontrado la muerte entre malvaviscos, jaras, salvias o gallocrestas de los húmedos prados de Robliza de Cojos.

La noticia en sí no tiene más de importancia que, como recoge «El campo bravo de Salamanca», un escaparate informativo de singularidades para las dehesas de toros bravos, demuestra fehacientemente que los toros mueren en peleas duras entre ellos mismos suponiendo un porcentaje más que destacado en las pérdidas de ganado de lidia que computa al ganadero negativamente, pues tras el esfuerzo económico de saneamiento y alimentación que ha costado sacar adelante durante cuatro años a un toro, de la noche a la mañana una pelea entre congéneres ha acabado con su vida.

El cuerpo implado y exánime tiene ya poco aprovechamiento si han pasado varias horas desde la muerte de la res y tan solo las aves carroñeras podrán tener su festín alrededor de una mesa natural que limpia el campo de cadáveres y realiza la función primordial cíclica de la naturaleza, muerte y vida, vida y muerte.

«Garbancito», un pedazo de toro, armado, con trapío y magnífico «graciliano» ha caído en el campo víctima de una pelea entre hermanos. Su crotal 5563 de identificación engrosa una baja más en la ganadería que adopta estas cuestiones como gajes del oficio, situaciones que pueden darse y de hecho se dan, cuando los machos se pelean por la preeminencia en el grupo de animales.

Como cantaba la canción de infantes: «pachín, pachín pachán, mucho cuidado con lo que hacéis, pachín, pachín, pachán, a garbancito no piséis», este es el final, solo y abandonado, de un «garbancito» bravo de Juan Luis Fraile, muerto tras una pelea entre toros, a la sombra de viejas encinas. Y es que los toros tienen estas cosas también en su misma esencia y raíz y razón de existir.

Juan Luis Fraile

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / garbancito, juan luis fraile, robliza Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.