Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Museos taurinos en sitios y casas particulares

febrero 13, 2020

Museos taurinos en sitios y casas particulares

Desde aquel viejo y ya destartalado museo de Don Emilio Casares Herrero, uno de los más importantes coleccionistas de asuntos taurinos de nuestra tierra, investigador incansable y autor de numerosos libros de toros que pudimos contemplar, conocer y leer en vida del distinguido vallisoletano, hasta la desaparición del Museo del toro de la Plaza de Valladolid por decisión inmisericorde del Consistorio municipal que arrambló por aquello de las modas buenistas y de la falta de asistencia de público a visitarlo, con una mentira mil veces repetida hasta que se hizo verdad, solo quedan en la provincia de Valladolid algunos lugares y domicilios particulares en donde se custodia buena parte del acervo increíblemente espectacular del mundo de los toros en sus más que variados aspectos.

Javier Fernández Cisneros, un aficionado de Pedrajas de San Esteban, guarda en su casa una amplia y variada colección de objetos taurinos singulares con su correspondiente documentación histórica, enseres, libros, divisas, banderillas, cuadros, fotografías y recuerdos que hacen de su casa una caja de Pandora reivindicativa de la Fiesta de toros. Ahora el hombre se dedica a divulgar la fiesta a través de las ondas de la radio, una emisora que llaman «Radio Pedrajas» y que todos los lunes emite un programa sincero y emotivo con el sugestivo título de «Me gustan los toros«.

Hay que destacar aquí, por ser de justicia, la labor recopiladora de la Biblioteca digital taurina de Castilla y León que ofrece gratuitamente la Junta de nuestra Comunidad autónoma con una estructura fácil de entender, práctico uso y consulta y acopio de palabras, textos e informaciones que pueden leerse desde la cómoda mesa de nuestra misma casa. La Biblioteca digital taurina de Castilla y León ha entrado en la vida de todos los aficionados y es objeto de consulta y análisis por aquellos quienes, valerosos ellos, quieren ampliar el estudio de la singular y genuina fiesta de los toros.

Los Museos taurinos sirven a estudiantes universitarios que desean escribir sus tesis doctorales acerca de esta actividad incardinada en lo más profundo del alma española, recogiendo los datos de esa parva inmensa que son los escritos de toros que en ellos se guardan. Por citar un ejemplo, todo el archivo de los Bienvenida tal y como se custodia en el Museo taurino de Badajoz, ha sido y es utilizado por expertos que se acercan a su emblemático recinto.

Cuando hablamos y tanto de la antropología y los recursos etnográficos para entender nuestro misma realidad, los Museos taurinos albergan entre sus paredes los gritos de la historia y los hechos acaecidos en un tiempo glorioso, sencillo, ameno, trágico, duro y complicado para tantas y tantas personas que dieron y dan su vida a la llamada fiesta de los toros.

No puedo, ni debo ni quiero, olvidarme del Museo taurino de Salamanca «Primitivo S. Laso», al pie de su plaza mayor, con la muestra hermosa y atrayente de una vocación de hombres que dedicaron su existencia a cantar, fomentar, animar y reverdecer la fiesta en la que un animal totémico, singular, único e irrepetible, emerge victorioso entre todo el conjunto de seres vivos del reino animal existentes en este mundo.

Fotos: FERMÍN Rodríguez y J. López

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / libros taurinos, museo del toro, recuerdos, taurinos Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Víctor Barrio, recuerdo perenne en su plaza de las Ventas

Borja Collado en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.