En la Pedraja de Portillo ha nacido la Federación de Tauromaquia popular. Al mediodía del sábado 9 de Abril salió a la palestra la unión de los toreros tradicionales o populares gestada el pasado septiembre en el Congreso del Toro Vega. Ya tiene papeles. Se llama Federación Taurina Popular, la componen más de cuarenta asociaciones y nace porque en los pueblos hay un magnífico motivo para agruparse y pasar a la defensa de nuestras tradiciones, costumbres, gustos y modos de entender la vida.
«En el estrado paraba la dirección de la Federación: Un jubilar medinense, un lancero tordesillano, una leona de Torozos, un soguero malgradense …. Unen capacidad teórica, experiencia en la materia, moral, fe y valor, las cinco variables que según el Truppenführung o principios para el mando de unidades de la Wehrmacht debe poseer todo el que gobierne tropas. Daba gloria escucharles, respiraban tal fe en lo que decían que ninguno de los de abajo teníamos la menor duda de que alcanzar los objetivos que propongan será cosa segura. No se enrollaron mucho; puros ascetas, quintaesenciaron el discurso en un sencillo: Bueno, aquí estamos la torería andante y aquí vamos a seguir.
De momento se enviarán dos legados cubiertos con la piel de lobo numantina para que parlamenten con los romanos de las cortes; es decir, con los partidos políticos, a ver si de una santa vez clarifican su postura respecto a la tauromaquia popular, a toda la tauromaquia popular, desde el Toro Vega a las chotas de Bercero. Eso autorizará a pedir voto para quienes apoyen nuestra tauromaquia y a pedir que no se vote a los opuestos a ella; y se pedirá no sólo a los toreros, también a los galgueros, cazadores, pescadores, ganaderos, gentes del circo y toda la larga familia a la que quieren mangonear los amigos de los animales y los cipayos encriptados».
Así se expresaba uno de los componentes de esta nueva asociación, José Ramón Muelas, quien dio cuenta de cuanto sucedió en un reportaje amplio y clarificador publicado en diversas páginas taurinas.
La Federación ha hecho público un manifiesto en donde se condensan los objetivos de la organización y se dirigirán a todos los ayuntamientos de 1800 pueblos que celebran o albergan algún festejo taurino popular para ofrecerles la adhesión y el apoyo. Esta federación cuenta con un gabinete jurídico para defender sus festejos taurinos frente a los ataques animalistas o políticos. Tienen previsto presentarse en todas y cada una de las provincias de Castilla y León. Uno de los objetivos a corto plazo de esta Federación es el de reunirse con todos los partidos que tienen representación en las Cortes de Castillá y León para analizar la situación de la Tauromaquia popular en estos momentos.
Una vez presentada la Federación tuvo lugar una paellada para los asistentes. Hay que resaltar que la organización de toda la función corrió a cargo de la A.T. “El Raso”, tarea nada fácil por el gran número de asistentes y porque también corría con la financiación, dado que eso de las subvenciones es lengua etrusca para la tauromaquia popular. Organizar y pagar la comida, función taurina con dos cuatreños, erala y chota, actuaciones y baile hasta las tantas pide dirección y ejecución de altura, por eso se responsabilizó la A.T. “El Raso”.
Deja una respuesta