Las que se van por las que se vienen, suele decirse en las partidas de mus cuando un jugador recupera la acción perdida en la jugada anterior. Algo así ha sucedido en la provincia de Madrid: Se cierra la escuela del Batán en Madrid, capital, y se abre una nueva con instalaciones modélicas, didácticas, acogedoras y llenas de luz e ilusión en Navas del Rey.
Y en esta ocasión tres pedazos de toreros al frente de la misma para transmitir sus enseñanzas a todos aquellos novilleros que quieran acudir e inscribirse en la misma: Como Profesores a cargo de la dirección artística de la escuela, Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos y David Adalid, este último como director pedagógico del grupo. Se cuenta también con la colaboración del madrileño Jesús Silva.
El actual alcalde Jaime Peral Pedrero, quien considera a Navas del Rey como una Villa con ubicación envidiable y con unas personas que han sabido darle cohesión, trata también de estar al frente de un pueblo en transformación, que necesita dar respuesta a nuevas inquietudes y adaptarse a la lógica evolución de la sociedad moderna.
La nueva inquietud ahora es la de su Escuela Taurina que cuenta con instalaciones que pueden verse aquí: http://tauromaquianavasdelrey.com/escuela/instalaciones. No faltan ni el gimnasio, ni polideportivo ni aula de formación. Todo encaminado a la formación de futuros valores que entrarán a la nómina de la Tauromaquia.

Mariano Jiménez forma junto con José Ignacio Ramos el equipo de dirección artística y profesorado. Matador de toros madrileño con reconocido prestigio y referente taurino acumula experiencia desde sus inicios en la Escuela Taurina de Madrid hasta su etapa actual como empresario y apoderado, pasando por su actividad en los ruedos acumulando triunfos como su salida a hombros de Las Ventas en 1992. Su corte torero, personalidad y cercanía le convierten en la persona ideal para inculcar valores fundamentales a los alumnos de nuestra escuela. Ignacio Ramos, torero burgalés que marcó una etapa en la historia de la tauromaquia de Castilla y León por noble y sufrido, luchador nato que ha lidiado con las corridas “duras” dejando ejemplo de constancia, valor y sacrificio durante los dieciséis años en activo, complementándose también para transmitir sus amplias experiencias a todos los jóvenes que ahora sueñen con llegar a ser toreros algún día. Y David Adalid, Director pedagógico de la escuela, criado en la localidad vecina de San Martín de Valdeiglesias ha conseguido alcanzar la cima de plata con su entrega diaria ganándose no solo el reconocimiento en la plaza con aquella histórica vuelta al ruedo de Las Ventas, donde se ha desmonterado en innumerables ocasiones, o recorriendo la geografía para torear y recoger premios, sino también el afecto popular por su forma de entender la Fiesta atesorando todos los valores intrínsecos de la misma, para convertirse en el mejor transmisor de ellos a los alumnos.

Alegría y grande, por tanto en estos momentos, al conocer la apertura de una nueva dirección y enfoque para una Escuela taurina que pretende ser vivero de aquellos chavales que quieren ser toreros. Mucha suerte a todos ellos en esta nueva singladura tan especial y dedicada para formar a futuros toreros.
Deja una respuesta